Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

PRESIDENTE DE DIPUTADOS SALUDA A LA PAZ Y DESTACA 31 PROYECTOS DE LEY

Prensa Diputados, 15 de Jul de 2021.- A tiempo de saludar a La Paz, por sus 212 Años del Grito Libertario, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, informó que su instancia legislativa trabaja en el tratamiento de 31 proyectos de Ley en beneficio del departamento.

“Saludar a los hermanos paceños y paceñas, estamos trabajando por la reactivación económica y no nos olvidamos de La Paz, seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias paceñas“, dijo la autoridad.

Según describió la autoridad, de los 31 proyectos de ley, cinco ya fueron aprobados y 27 están en tratamiento. De las normas que fueron aprobadas por el Pleno destaca la Ley de Transferencia de Terrenos a título oneroso de propiedad en beneficio de 600 familias de los barrios: Villa Esperanza, San Pedro, Progreso, Central, Curichal y San Antonio. Del mismo modo, benefició a 119 familias de la urbanización ‘La Cascada’.

El Distrito 8 de la ciudad de El Alto también se benefició con el proyecto de Ley que aprueba la enajenación a título oneroso de 72 lotes de terreno a familias de la urbanización “27 de Septiembre”.

En cuanto al fortalecimiento en el área de la educación, se aprobó el proyecto de Ley de transferencia a título gratuito del Instituto Tecnológico Superior ‘Mirikiri’, del municipio de Comanche, a favor de la Gobernación.

Según datos oficiales, entre los proyectos de Ley en tratamiento, seis se refieren a la construcción o mejoramiento de carreteras, 11 de transferencia de terrenos, tres sobre declaratorias de patrimonio y tres sobre propuestas para la modificación de proyectos de ley.

En cuanto a las propuestas legislativas, respecto a carreteras, está el Proyecto de Ley que “Declara Necesidad Regional y utilidad pública a la construcción de muros

 defensivos” para la protección de municipios de las provincias Larecaja y Caranavi.

Asimismo, el Proyecto de Ley de “Incorporación a la Red Vial Fundamental de Caminos Tramo Carretero Turco–Cosapa–Tripartito”, y el Proyecto de Ley que “Declara Prioridad y necesidad Nacional la construcción de la carretera, ‘Caranavi–Guanay’ y el puente Mapiri y sus accesos”.

Proyecto de Ley para fortalecer las lenguas originarias

La primera autoridad de Diputados, en el ámbito nacional, también informó que su instancia legislativa perfila un Proyecto de Ley que tiene por objetivo preservar las lenguas originarias de nuestros pueblos con miras al “Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas” (2022- 2032) establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas.

“Estamos alistando toda una agenda legislativa para el Estado. También estamos trabajando en Proyecto de Ley las lenguas indígenas que se lanzará en el marco del Decenio. Tenemos que recuperar y establecer las lenguas originarias”, dijo.

El Proyecto de Ley tiene como fin crear un Comité Interministerial que, en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas (ETAS), los pueblos indígenas, instituciones especializadas en idiomas y la sociedad civil en su conjunto, promoverá los lineamientos y directrices para la preservación de las lenguas originarias de nuestros pueblos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¡𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀! 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮

Sucre- El jefe de Bancada del MAS-IPSP por Chuquisaca, Adán Palacios Puma, participó en el acto de firma del convenio entre la Unidad de Proyectos

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

¡𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀! 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮

Sucre- El jefe de Bancada del MAS-IPSP por Chuquisaca, Adán Palacios Puma, participó en el acto de firma del convenio entre la Unidad de Proyectos

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok