Prensa Diputados, 7 de jul del 2021.- La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, en el primer semestre de trabajo legislativo, implementó tres medidas enmarcadas en el pilar de reactivación económica que impulsa el Gobierno nacional.
La primera medida fue la fiscalización de empresas estratégicas para el Estado como la planta Urea y Amoniaco de Bulo Bulo la planta (Cochabamba) y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL).
“Antes del golpe de Estado teníamos plantas que estaban en plena producción como la Planta de Urea y Amoniaco, ahora estamos haciendo seguimiento para que vuelvan a operar. Queremos ver a nuestras empresas estratégicas funcionando, no solo para generar empleo, sino para tener mayores ingresos”, indicó la presidenta de la comisión, la diputada Lidia Tupa (MAS-IPSP).
La segunda medida asumida por la instancia legislativa se refiere a la suscripción de convenios en beneficio a los trabajadores de la Lotería Nacional para que puedan acceder los descuentos en supermercados Hipermaxi y Fidalga, y la industria “La Francesa”.
Respecto a la tercera medida, Tupa explicó que se socializó el proyecto de créditos de bajo interés del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) dirigidos al sector de micro y pequeños empresarios.
“Estamos en contacto directo con las organizaciones económicas productivas, a las cuales hemos llegado con la socialización de los créditos que está otorgando con bajos intereses el Banco de Desarrollo”, concluyó Tupa.