Prensa Diputados – 24/08/2020.- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Edgar Montaño, acusó al Gobierno transitorio de mentir, al tergiversar sobre el informe emitido por Amnistía Internacional (AI) respecto de la crisis surgida en Bolivia luego de las elecciones generales de octubre del año pasado y que posteriormente fueron anuladas.
El parlamentario responsabilizó al Viceministerio de Comunicación de mentir a la hora de dar cuenta del informe de la organización AI y a algunos medios de comunicación, los que afirmaron que Amnistía Internacional, en su informe, hubiese establecido que “que Evo Morales incentivó la violación de derechos humanos en la crisis post electoral”.
Al respecto, Montaño detalló punto por punto los subtítulos del informe de AI en los que, contrariamente a lo que sostiene el Viceministerio de Comunicación, expresa su preocupación por los ataques a la independencia del Órgano Judicial y pone como ejemplo la detención del juez Hugo Huanacani, el pasado 22 de mayo, poco antes de comenzar una audiencia en la que debía comparecer el exministro de Salud, Marcelo Navajas, por el caso de la compra irregular de 170 respiradores.
Asimismo, Edgar Montaño precisó que el AI, en su informe, señala que tras la asunción de Jeanine Añez a la Presidencia del Estado, el 14 de noviembre de 2019, “promulgó el Decreto Supremo 4078 que dispuso la participación de las Fuerzas Armadas en defensa de la sociedad y conservación del orden público en apoyo a la Policía Boliviana y eximía de responsabilidad penal al personal de las Fuerzas Armadas que participó en los operativos, ¡qué gran diferencia con el titular (del Viceministerio)!”.
De igual manera, señaló que en la página 35 del informe de AI, se menciona el hostigamiento contra opositores políticos y personas percibidas como tales. “La AI denuncia que la crisis post electoral se caracterizó por hechos de hostigamiento y amenazas a opositores políticos por parte del Gobierno interino, así como amenazas publicas contra líderes políticos acusados de desinformar y periodistas acusados de sedición, acusación a personas por participar en movimientos de desestabilización y desinformación, y hacer guerra virtual contra el Gobierno”.
Por todo lo anterior, el diputado por Santa Cruz deploró que el Gobierno mienta “una y otra vez” al desinformar sobre la posición de AI, que más bien insta a los candidatos que participarán en las elecciones de octubre a comprometerse a garantizar “una pronta instalación de un grupo interdisciplinario de expertos independientes, a reconocer la labor de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos, a garantizar la independencia de la Defensoría del Pueblo para que cuente con las herramientas para cumplir con su labor de manera efectiva y libre de interferencias”.