Prensa Diputados, 24 de Sep de 2021.- El presidente de la comisión de Derechos Humanos, diputado Juan José Jáuregui (MAS-IPSP), afirmó hoy que Bolivia no puede dejar de lado la denuncia en el ámbito internacional de los hechos relacionados al golpe de Estado, donde tuvo responsabilidad el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
“No se puede dejar de lado esta denuncia internacional, porque Bolivia ha sido parte de una articulación internacional que afectó la institucionalidad del Estado y permitió que se vulneren una serie de contenidos constitucionales, con el objetivo de capturar la administración pública para el beneficio de unos cuantos”, afirmó el legislador.
Asimismo, dijo que las Naciones Unidas no es el único escenario internacional donde un representante boliviano tiene el deber fundamental de exponer la vulneración sistemática de derecho humanos que tuvo lugar en el país en noviembre de 2019; sino que corresponde aprovechar todos los espacios posibles para denunciar estos hechos tal como lo hizo el presidente Arce.
Ayer, el mandatario boliviano, Luis Arce Catacora, durante su intervención en la 76° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), planteó estrategias para sobrellevar la crisis sanitaria por el Covid-19, a su vez, se refirió a los efectos del cambio climático y resumió el proceso de recuperación de la democracia en Bolivia tras el golpe de Estado efectuado por Jeanine Añez.
Por último, Jáuregui destacó el pedido de Arce en cuanto a la liberación de las patentes de las vacunas contra el Coronavirus y la demanda histórica de una salida soberana al océano pacífico para Bolivia.