Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

PRESIDENTE DE DIPUTADOS SEÑALA QUE EN BOLIVIA INTENTARON UN SEGUNDO ‘PLAN CÓNDOR’

Prensa Diputados, 12 de Jul de 2021.- El Presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, señaló que, en Bolivia, la derecha y gobiernos de Ecuador y Argentina intentaron ejecutar un segundo ‘Plan Cóndor’ en noviembre del 2019, y para ello, realizaron dotaciones de armamento bélico al régimen de Jeanine Añez. 

“Tenemos conocimiento que llegó armamento del vecino país de Argentina y se estima que realmente se estaba gestando un segundo ‘Plan Cóndor’ y está clarísimo, porque no solamente es tema de Ecuador, ahora Argentina. Seguramente, de acuerdo a la investigación, se establecerá qué es lo que pasa”, dijo Mamani en conferencia de prensa.

Del mismo modo, informó que, desde la Asamblea Legislativa, inmediatamente se retorne a actividades legislativas, los asambleístas se organizarán para solicitar una Petición de Informe Escrito (PIE) ante la Cancillería, ante el Ministerio de Defensa y todas las instancias que corresponden.

“Para que podamos tener la información coherente de lo que va pasando y vamos a trabajar en eso”, concluyó la autoridad legislativa.   

La semana pasada, la Cancillería denunció que el 13 de noviembre del 2019, el Comandante General de la Fuerza Aérea Boliviana, Jorge Gonzalo Terceros, a través de una misiva, agradeció la dotación de material bélico al entonces embajador de la república de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez.   

Entre tanto, en Argentina, la administración de Alberto Fernández acelera la auditoría interna para conocer posibles irregularidades del gobierno de Mauricio Macri. El ministerio de Seguridad de ese país constató, a través de un informe, la partida de un avión Hércules de la Fuerza Aérea desde el aeropuerto de El Palomar en el que viajaron integrantes del grupo de elite de Gendarmería Alacrán con armamento.

Hasta el momento, la jefa de la cartera de Seguridad, Sabina Frederic, envió a Presidencia documentación que detalla el envío de 10 pistolas semiautomáticas; 2 escopetas de repetición; 5 carabinas automáticas; 2 ametralladoras; 2 fusiles de repetición; 12 chalecos antibalas; 12 cascos balísticos; 2 escudos balísticos; 2 visores nocturnos y 8.820 municiones de distintos calibres, de las cuales 3.600 eran calibre 12-70 MM.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

¡𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀! 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮

Sucre- El jefe de Bancada del MAS-IPSP por Chuquisaca, Adán Palacios Puma, participó en el acto de firma del convenio entre la Unidad de Proyectos

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok