Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

PLENO DE DIPUTADOS APRUEBA MEDIANTE UNA NORMA LA TRANSFERENCIA DE PREDIOS EN VILLA TUNARI A FAVOR DE MEDIO CENTENAR DE FAMILIAS

Prensa Diputados, 24 de Mar del 2022.- El pleno de Diputados aprobó la tarde de este jueves por unanimidad, un Proyecto de Ley que beneficiará a medio centenar de familias del municipio de Villa Tunari, en el departamento de Cochabamba, con la transferencia de predios de la alcaldía de esa localidad a la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda). 

De acuerdo a la información proporcionada por el presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, diputado Omar Yujra (MAS), en los predios municipales habitarán 48 familias vulnerables.

Las unidades habitacionales fueron construidas por la AEVivienda en los poblados de Santa Elena, San Lorenzo y General Román del municipio de Villa Tunari; sin embargo, a la fecha, no se pudo efectivizar su transferencia a los beneficiarios, por falta de una Ley nacional. Los predios donde se encuentran estas infraestructuras contemplan una extensión de 14.525,49 m2.

Por esta razón, y ante la necesidad de brindar un techo a sectores vulnerables, en cumplimiento a lo que establece la Constitución Política, el pleno camaral aprobó la propuesta de Ley y la remitió al Senado para su consideración y eventual aprobación.

Opositores

Durante la sesión, asambleístas de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) cuestionaron la norma, argumentando una supuesta vulneración de las autonomías municipales y departamentales.

Ante ello, el diputado Omar Yujra aclaró que, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Política del Estado, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez” y la Ley de los Gobiernos Autónomos Municipales, es atribución de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar las transferencias de bienes municipales.

“Lamentamos que la oposición esté en ese ámbito de simplemente no querer trabajar por el pueblo boliviano. Hemos visto que, contrariamente a lo que dice su jefe de Bancada (de Comunidad Ciudadana), los mismos diputados de la tienda política presentan proyectos de ley de transferencia de bienes municipales. Creo que aquí hay una contradicción de la oposición y exhortamos que unifiquen sus criterios para saber si están de acuerdo o finalmente no (con las leyes de transferencia de predios)”, dijo el asambleísta nacional.

Reducción del déficit habitacional

El Gobierno nacional, a través de la estatal AEVivienda redujo el déficit habitacional de 49,4% en 2016 a 45,2% en 2019, mediante la entrega de más de 27 mil viviendas nuevas y cerca de 65 mil mejoradas o ampliadas hasta el 2020. Dando continuidad a esta política, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, anunció que hasta el 2025 se construirán 100 mil soluciones habitacionales más para sectores altamente vulnerables.

“Son más de Bs. 5 mil millones que se tiene a nivel nacional. En la medida de lo que los municipios van solicitando, se va desembolsando y realizando la construcción de las viviendas (…). Nuestro presidente Luis Arce señaló la continuidad de la política de vivienda que está inmerso en el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025”, apuntó Yujra.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok