Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputada Quispe destaca participación femenina en espacios de poder y la lucha por la reivindicación de los derechos de las mujeres

Prensa Diputados, 11 de Oct del 2022. En conmemoración al Día de la Mujer Boliviana, la diputada Gladys Quispe (MAS-IPSP), destacó la inclusión de las mujeres en espacios políticos, sociales y de la función pública en el Estado Plurinacional de Bolivia a partir de la promulgación de la Constitución Política del Estado en 2009. 

“Tenemos representatividad en el parlamento en el ámbito político, social. Vemos que ahora las hermanas ocupamos cargos como en el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y eso dice mucho de un Estado Plurinacional para integrar a las mujeres, hacer presencia y mostrar la capacidad que tenemos las mujeres”, destacó la legisladora.

En lo que va del año, se registraron 71 feminicidios en todo el país, en la que La Paz encabeza la trágica lista con 27 mujeres asesinadas. Desde la promulgación de la Ley 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia en 2013 hasta diciembre del 2021, 1003 mujeres perdieron la vida producto de la violencia de género.

Ante los altos índices, el presidente Luis Arce declaró el 2022 como el año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización, también entró en vigencia la Ley 1443 que endurece las condenas a jueces y fiscales prevaricadores que beneficien a feminicidas, infanticidas y violadores. 

La parlamentaria se refirió al desafío de reivindicar los derechos de las mujeres para que las normativas existentes en el país no queden en “letra muerta”.

“Uno de los desafíos es dejar atrás la patriarcalización y que la mujer tiene que sentirse empoderada en adelante y el tema del feminicidio que deja mucho por decir teniendo la Ley 348 que no sea una letra muerta de la Ley, porque en la práctica nos hace falta mucho trabajo y hacer llegar una concientización a todas las mujeres que hay que denunciar todo hecho de violencia, acoso y demás, porque tenemos derechos que establece nuestra normativa”.

El 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer Boliviana en homenaje al nacimiento de Adela Zamudio, feminista y destaca poeta, escritora, maestra y pionera en la lucha de los derechos de las mujeres. La fecha fue instituida por la presidenta Lidia Gueiler Tejada en 1979.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗣𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼: 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗼𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶́𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱

La Paz.- En la Asamblea Legislativa, donde se definen las leyes y políticas que rigen al país, los periodistas se convierten en testigos y narradores

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗣𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼: 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗼𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶́𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱

La Paz.- En la Asamblea Legislativa, donde se definen las leyes y políticas que rigen al país, los periodistas se convierten en testigos y narradores

Leer noticia »
Comisión de Derechos Humanos
𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗬𝗮𝗻̃𝗶𝗾𝘂𝗲𝘇 𝗮𝗯𝗼𝗴𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹

La Paz.- Durante un congreso internacional celebrado en la ciudad de La Paz, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de

Leer noticia »
𝗬𝗣𝗙𝗕: 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂́𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗰𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀

La Paz.- La Comisión Especial de Diputados que investiga las presuntas irregularidades en la importación y suministro de carburantes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB),

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok