Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

PRESIDENTE DE DIPUTADOS NIEGA ALLANAMIENTO A OFICINA DE DIPUTADA DE CREEMOS Y PIDE QUE COADYUVE A TRANSPARENTAR LA ADMINISTRACIÓN DE SUS FUNCIONARIOS

Prensa Diputados, 09 de May de 2022.- El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, negó este lunes un supuesto allanamiento a la oficina de la diputada María René Álvarez (Creemos), en el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, y pidió a la opositora no “victimizarse” y colaborar en la investigación por la presunta falsedad de un título profesional que presentó uno de sus funcionarios.

“Hemos detectado que un funcionario de esta compañera colega (Álvarez) ha tenido problemas en la documentación. Hemos cruzado información, podemos decir inclusive que es un documento falso. (…) Entonces, se ha tomado acción directa, se detiene a la persona y se lleva a la justicia como corresponde”, aseguró la autoridad legislativa en contacto con periodistas en la ciudad de El Alto.

El jueves, el director de la Unidad de Transparencia de la Cámara Baja, Juan Carlos Pascual, junto a la escolta de carabineros que presta seguridad en la ALP, se presentó en la oficina del comité de Medio Ambiente que dirige la diputada de Creemos, con la finalidad de interponer una acción directa contra un servidor público que presentó un certificado de egreso universitario falsificado para habilitarse como Consejero de dicho Comité.

Álvarez calificó esta acción como un “allanamiento irregular” al predio donde trabaja, sin embargo, el presidente Mamani aclaró que se trató de una acción directa, en el marco de las normas y la transparencia que se promueve en su gestión legislativa.

“Más bien, ella debería estar preocupada en que se demuestre inmediatamente, porque estamos buscando la transparencia para todos. Aquí no es porque uno sea de la oposición o del oficialismo. Las normas son para todos. Entonces que no se esté victimizando diciendo que se ha allanado, no hubo ningún allanamiento, sino más hubo una acción directa como corresponde”, ratificó.

De acuerdo a la denuncia de Pascual, la Universidad Loyola certificó que el servidor público en cuestión, habría cursado solo hasta tercer año de la carrera de Ingeniería Mecánica y que el título de egreso presentado ante la Cámara Baja, corresponde a otra persona.

Cruce de información
El titular de la Cámara Baja, explicó que no es la primera vez que la Unidad de Transparencia procede de esa forma y que es habitual comprobar la veracidad de los títulos que presentan los servidores públicos de la instancia legislativa. También indicó que, en ese marco, se cruza información tanto con el Ministerio de Educación, como con las Universidades Públicas y Privadas.

Sobre este tema, el director de Transparencia, Juan Carlos Flores, informó que el 2021, tras dos operativos de revisión de certificados, se verificó 221 documentos y se interpuso cuatro acciones directas por títulos fraguados. Este año se comprobaron 90 documentos de funcionarios con cargos jerárquicos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗮𝗴𝘂𝗮𝗿𝗱𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗮 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗰𝗿𝗲́𝗱𝗶𝘁𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲́𝗴𝗶𝗰𝗼

La Paz.– Diputados del MAS-IPSP aguardan la convocatoria a sesión de Asamblea Legislativa para aprobar un crédito de $us 100 millones, de la Agencia de

Leer noticia »
𝗖𝗼𝗺𝗶𝘁𝗲́ 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗮𝗽𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮 𝗹𝗲𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗰𝗼𝘀𝗼 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 𝘆 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗿 𝗮 𝗽𝗼𝗹𝗶𝘁𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗼𝘀 𝘆 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀

La Paz.- En su tercera sesión, el Comité de Trabajo y Régimen Laboral, de la Cámara de Diputados, aprobó tres proyectos de ley: uno, referido

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok