Prensa Diputados, 17 de Nov de 2021.- El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, aclaró esta tarde que la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, responde al pedido de organizaciones sociales y no así a un grupo privilegiado y fascista que, a través de mentiras sobre el alcance de la norma, infundió miedo en algunos sectores del pueblo boliviano.
“Hemos abrogado esta Ley escuchando a nuestras organizaciones sociales, transportistas, gremiales, mineros, microempresarios y aquellas personas de a pie que, con una sana intencionalidad, han expresado su temor a la Ley. No hemos abrogado sobre la base de la mentira que ha instituido un grupo privilegiado y fascista que ha desinformado al pueblo boliviano”, expresó la autoridad legislativa en conferencia de prensa.
La declaración de Mamani surge a raíz de la reciente abrogación de la Ley 1386. Al respecto, el presidente constitucional Luis Arce Catacora, manifestó que la medida tuvo como finalidad contrarrestar la zozobra e incertidumbre generada por Comités Cívicos y algunos políticos de oposición, que derivaron en un paro indefinido en algunas ciudades.
Por su parte, la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, sostuvo que es una época importante para fomentar la reactivación económica en el país y pidió dejar de lado medidas que bloqueen este propósito.
“En una primera instancia, lograron llegar hasta un golpe de Estado en 2019. Esta oportunidad quiero felicitar a la población de Santa Cruz, del Plan 3000, quienes de manera consciente decidieron contrarrestar el paro del Comité Cívico. El pueblo boliviano no se ha dejado mentir. Felicitamos al pueblo boliviano que está comprometido con la democracia y la reactivación económica”, enfatizó el titular de Diputados.
Por último, aseguró que continuarán socializando los proyectos de Ley que lleguen al Órgano Legislativo, para que la población no sea víctima de la desinformación de la oposición. Adelantó que fortalecerán el trabajo con las organizaciones sociales de todo el país, entre ellos, las juventudes.