Prensa Diputados, 23 de Sep de 2021.- La comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, en su 73° sesión ordinaria, aprobó esta mañana de manera unánime dos proyectos de Ley en favor del acceso a la educación y salud para la población boliviana.
El primero, se refiere a la transferencia de un terreno del municipio de Toledo a la Universidad Técnica de Oruro (UTO). El segundo revierte un predio hospitalario de la Organización No Gubernamental (ONG) “Hospitals of Hope International”, para que sea la alcaldía municipal de Vinto la instancia que lo administre.
El presidente de la comisión, diputado Omar Yujra (MAS-IPSP), destacó la presencia del alcalde de Vinto, Alfredo Lucana, y de la exalcaldesa Patricia Arce (actual senadora por el Movimiento Al Socialismo), quienes explicaron a los parlamentarios que el hospital “Esperanza Vinto”, administrado por la ONG, realiza cobros elevados a la población incumpliendo el convenio que se firmó para la transferencia de los predios en el municipio.
“Estuvieron presentes en la sesión de la comisión el alcalde (actual) y la exalcaldesa de Vinto, quienes informaron que este hospital no fue muy bien administrado, sobre todo porque empezaron a cobrar como si fuese un hospital privado, en ese marco, este proyecto de Ley abroga la transferencia para que la administración del hospital vuelva a manos del municipio de Vinto”, explicó el legislador.
Los compromisos suscritos entre “Hospitals Of Hope International” y la alcaldía de Vinto en 2002, establecieron que, en caso de incumplimiento, el Hospital podría ser revertido inmediatamente con todos sus equipos y mobiliario en favor del municipio. Estas cláusulas fueron invocadas mediante la Ordenanza Municipal N°45/2019 de 17 de octubre de 2019 y la reversión se concretará con este proyecto de Ley nacional.
El traspaso del Hospital de Esperanza Vinto a la administración del gobierno municipal de esa localidad permitirá a la población acceder a servicios médicos gratuitos en el marco del Sistema Único de Salud (SUS), con la visión de transformarse en un Hospital Pediátrico que beneficiará al área metropolitana de Cochabamba.