Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

MAMANI PRESENTA PROYECTO DE LEY QUE RESGUARDA LA DANZA MILENARIA DEL “JACH’A TATA DANZANTE”

Prensa Diputados, 06 de Sep de 2021.- Ante el riesgo latente de desaparición, la amenaza de apropiación por parte de otros países y la tergiversación de su esencia histórica, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, presentó esta mañana un proyecto de Ley que tiene la finalidad de resguardar y difundir la danza milenaria “Jach’a Tata Danzante” (gran señor danzador) del departamento de La Paz.


“Necesitamos mantener viva esta danza. Se tiene que lograr que se siga bailando en las diferentes comunidades, no puede ser que se nos esté perdiendo y peor todavía, se esté queriendo apropiar otro país, por eso estamos presentando este proyecto de Ley”, expresó la autoridad legislativa durante el acto oficial en el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa.


Según el investigador Jhosmin Calla, el baile mantiene vigencia aún en las provincias paceñas Gualberto Villarroel, Omasuyos, Los Andes, Camacho y Aroma. 


El ritual del “Jach´a Tata Danzante” se encuentra en riesgo de desaparecer, señala la justificación de la norma. En ese sentido, plantea el desafío para las entidades estatales  de elaborar políticas públicas que impulsen el interés de la población por esta expresión artística y cultural que data de la época de la Colonia. 


Su esencia está ligada al calendario agrícola, pues se presume que, antes, para la fertilidad de la tierra y la buena cosecha, se requería un sacrificio, se lee en la parte de antecedentes de la propuesta de legal. 


“Gracias al trabajo del honorable Freddy Mamani vamos a lograr mucho más, vamos a dar pasos gigantes. Muchos pueblos han explicado la danza desde sus posiciones. Lamento que se tergiverse, porque afecta la imagen que se tiene en el exterior. Tengo el honor de traer esta danza para que pueda quedarse en la retina de los bolivianos”, dijo por su parte el fundador de la fraternidad “Comunidad 24 de Julio”, Freddy Calla.

El acto fue realzado con música, coreografía y principalmente la vestimenta típica del baile que tiene como característica principal la careta o máscara que sobresale por su tamaño, peso y figura “decorada con serpientes y lagartos”, según el documento.

Además de Calla, la diputada Verónica Challco (MAS), el diputado Idelfonso Canaza (MAS) y el presidente de la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas de la alcaldía paceña, concejal Javier Escalier participaron en tan importante evento cultural.

En la oportunidad, Mamani entregó un reconocimiento a nombre de la Cámara Baja a los folkloristas de la comunidad, quienes por primera vez el 2017 presentaron la danza en la fiesta mayor del Gran Poder.

ÚLTIMAS NOTICIAS

𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗛𝗶𝗻𝗼𝗷𝗼𝘀𝗮 𝗿𝗶𝗻𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲 𝗮 𝗶𝗻𝗱𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗶́𝗼 𝗜𝗰𝗵𝗶𝗹𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹

Santa Cruz.- El diputado Gildo Hinojosa (MAS-IPSP) participó en la Asamblea Ordinaria del Consejo Indígena del Río Ichilo (CIRI), con el objetivo de fortalecer el

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗛𝗶𝗻𝗼𝗷𝗼𝘀𝗮 𝗿𝗶𝗻𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲 𝗮 𝗶𝗻𝗱𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗶́𝗼 𝗜𝗰𝗵𝗶𝗹𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹

Santa Cruz.- El diputado Gildo Hinojosa (MAS-IPSP) participó en la Asamblea Ordinaria del Consejo Indígena del Río Ichilo (CIRI), con el objetivo de fortalecer el

Leer noticia »
𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok