Prensa Diputados, 22 de Jun de 2021.- El Presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, informó que, en los siguientes días enviará una carta de reclamo al Papa Francisco, máxima autoridad de la Iglesia Católica en el mundo, para esclarecer la posición del Gobierno boliviano respecto a las acciones políticas de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) en la coyuntura nacional.
Hace una semana, la CEB presentó el “Informe–Memoria de los Hechos del Proceso de Pacificación en Bolivia”, donde sostiene que, en noviembre del 2019, en el país hubo vacío de poder y sucesión constitucional. El informe fue presentado a la Secretaría de Estado de la Santa Sede y al Ministerio Público, un documento donde relata, desde su perspectiva, los hechos ocurridos en el país entre el 20 de octubre del 2019 hasta el 20 de enero de 2020.
En ese contexto, la máxima autoridad de la Cámara Baja lamentó el accionar de un grupo minoritario de jerarcas (de la Iglesia Católica) parcializados “que no ven la realidad de nuestro pueblo y hay otros párrocos que sí están viviendo la realidad con el mismo pueblo”.
“Por todo esto y muy preocupados, estamos enviando está nota de reclamo con todos los argumentos ante el hermano Francisco, Papa de la Iglesia Católica y Vicario de Cristo. Estamos precisando (detalles) sobre la base del informe que han elaborado los señores párrocos. Además, estamos enviando una copia a nuestro hermano Cardenal (de Bolivia, Toribio Ticona). Estamos trabajando en la parte final de traducción y esto tiene que llegar ante nuestro hermano Papa Francisco”, aseveró la autoridad legislativa.
Sobre la renuncia de Susana Rivero
Asimismo, Mamani presentó ante los periodistas la renuncia de la entonces primera vicepresidenta de la Cámara de diputados, Susana Rivero, que fue registrada en la Cámara Baja el 14 de noviembre, dos días después del ascenso de Añez a la presidencia. Este documento contradice la narrativa de vacío de poder, según el legislador.
“Muchos querían ver este documento de la renuncia de la compañera Susana Rivera el 14 de noviembre, entonces ¿cómo se explica que hubo vacío de poder? Por supuesto que, los presidentes de las dos Cámaras (Senadores y Diputados) habían renunciado en su momento, pero eso fue forzado como sabe el pueblo boliviano”, arguyó.