Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

ALP APRUEBA AMPLIACIÓN DE PLAZO DE LA COMISIÓN MIXTA DE INVESTIGACIÓN DE CASOS DE FEMINICIDIOS HASTA DICIEMBRE

Prensa Diputados, 16 de Jun de 2021.- En la 7ma Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se aprobó este miércoles, la ampliación del trabajo de la Comisión Especial Mixta de Investigación sobre la Retardación en la Atención y Resolución de Casos de Feminicidio, hasta el mes de diciembre de esta gestión.

“La Asamblea aprobó que sigamos realizando el seguimiento a las auditorias jurídicas en casos de feminicidio, continuemos con los seis pilares de trabajo que tenemos de prevención de la violencia, fortalecimiento a las entidades territoriales autónomas, entre otras”, explicó la presidenta de la Comisión, la diputada Estefanía Morales (MAS-IPSP).

Durante la sesión, la Comisión presentó un informe preliminar de las acciones que desarrolló alrededor de seis meses y tras el mismo, solicitó la ampliación de tiempo para continuar con las acciones. La petición fue aprobada.

En el documento de 27 páginas, se resalta el reporte de la Fiscalía sobre los 949 casos de feminicidios suscitados entre marzo de 2013 hasta el 19 de mayo de 2021. “Los datos reflejados por la Fiscalía nos muestran el preocupante incremento de casos de feminicidio en los últimos años”, señala el informe.

En ese contexto, Morales consideró pertinente la ampliación de la labor de la Comisión, toda vez que permitirá continuar el trabajo preventivo y el control y seguimiento a 85 denuncias que recibieron por retardación de justicia en hechos de feminicidio. 

“Es importante la ampliación para el seguimiento oportuno, transparente y eficaz a los casos de feminicidio por parte de los miembros de la Comisión y las tres bancadas que estamos trabajando (CC, CREEMOS, MAS), porque la lucha contra la violencia de género no tiene color político”, mencionó la asambleísta nacional.

La Comisión está conformada por cuatro diputados y tres senadores de las tres bancadas: el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Comunidad Ciudadana (CC) y CREEMOS, quienes recomendaron en su informe, fortalecer la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) con personal especializado en perspectiva de género; implementar los Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) en los nueve departamentos; implementar un programa integral de prevención de la violencia en el sistema educativo plurinacional; reactivar el gabinete especial de lucha contra la violencia hacia la mujer y la niñez, creado durante el gobierno de Evo Morales, entre otros.

ENCUENTRO NACIONAL CON LAS INSTANCIAS SUBNACIONALES

La diputada Morales, también adelantó que organizarán un encuentro nacional con los gobiernos departamentales y municipales para analizar temas relativos a la ejecución presupuestaria en temas de violencia.

Con la información recogida, plantearán a la ALP el incremento de los recursos que reciben las instancias subnacionales para la gestión del 2022.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok