Prensa Diputados – 26/08/2020.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, afirmó que la promulgación de la Ley de diferimiento de los pagos de créditos bancarios es resultado de la exigencia del pueblo boliviano para que el Gobierno transitorio apruebe esa norma que beneficiará a sectores humildes como carpinteros, vivanderos y otros.
El pasado 12 de agosto, la Cámara de Senadores sancionó la Ley 720/2019 que modifica la Ley de Diferimiento del Pago de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos, ampliando la postergación del pago hasta el 31 de diciembre de esta gestión.
“Ha sido una lucha constante desde la Cámara de Diputados, senadores, quienes constantemente varios meses estamos pidiendo que apruebe la Presidente transitoria, junto a otras (leyes) pendientes”, subrayó Sergio Choque, al referirse a los problemas que enfrentó la aplicación de una ley original cuyo espíritu fue trastocado por la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), por lo que tuvo que aprobarse la Ley 720 que precisa el tiempo del diferimiento de pagos.
El titular de Diputados aclaró que si bien el diferimiento de pagos de préstamos beneficia a varios sectores de la población, no es un regalo puesto que los prestatarios del sistema financiero deberán pagar sus obligaciones a partir de enero del próximo año.
En ese marco, expresó su confianza en que la reglamentación de la Ley de Diferimiento beneficie a todos los involucrados, para lo que consideró necesario que las autoridades de la ASFI se pongan de acuerdo con los banqueros del país.

Comisión de Constitución aprueba otras dos leyes estratégicas para las elecciones nacionales
La Paz.- La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, de la Cámara de Diputados, aprobó este miércoles 30 de abril, otros dos proyectos clave