Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

DIPUTADOS SANCIONAN PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL TERRITORIO INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINO JATUN AYLLU YURA

Prensa Diputados, 2 de Jun de 2022.- En un día histórico para los pueblos originarios de Bolivia y ante la presencia de jilakatas y mama jilakatas, la Cámara de Diputados sancionó esta tarde por unanimidad el proyecto de ley CS N° 050/2021-2022, de creación del territorio indígena originario campesino de Jatun Ayllu Yura, en la provincia Antonio Quijarro del departamento de Potosí.

“El que hoy hayamos aprobado este proyecto de ley, no es un regalo, es un deber nuestro como parlamentarios; segundo, es un derecho de todos los pueblos originarios que tenemos en esta tierra. Nuestros antecesores, nuestros grandes líderes han luchado permanentemente por este tema, por nuestra nación, desde Tupak Katari, Bartolina Sisa, los grande Kataris”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, durante un acto desarrollado luego de la sesión.

Añadió que éste es un paso más para consolidar el Estado Plurinacional de Bolivia, a través del reconocimiento del territorio, la cultura, lengua del Jatun Ayllu Yura. Además, comprometió un trabajo desde el Legislativo para resguardar su gastronomía y vestimenta, mediante otros proyectos de ley.

“Que este día histórico quede en su memoria, cuenten a sus hijos e hijas, cuenten que no ha sido un regalo, sino producto de una lucha permanente”, recomendó Mamani durante un acto significativo desarrollado en el Patio Histórico de la Asamblea Legislativa, luego de la sesión de esta tarde donde los diputados además aprobaron otros cuatro proyectos de ley.

Por su parte, Rodolfo Mendoza Chirinos, curaca del Ayllu Kollana, del Jatun Ayllu Yura, manifestó que hace 10 años que anhelan la creación de su territorio y que esperan que sea el propio Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, quien les entregue la norma en su territorio.

“Muy contento por la aprobación (del proyecto de ley) agradecer a nuestros hermanos diputados, agradecer a nuestros hermanos senadores, quienes han aprobado nuestra Ley. Retornaremos alegres de La Paz a Potosí, a nuestro lugar donde es Jatun Ayllu Yura”, expresó.

La creación de la unidad territorial se enmarca en la Constitución Política del Estado (CPE) y el artículo 52 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”. Colinda al norte con el municipio de Porco, al este con Cotagaita y Caiza D, al sur y al oeste con Tomave.
Cuenta con ocho artículos, una disposición final y otra abrogatoria. Fue enviada al Órgano Ejecutivo para su respectiva promulgación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¡𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀! 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮

Sucre- El jefe de Bancada del MAS-IPSP por Chuquisaca, Adán Palacios Puma, participó en el acto de firma del convenio entre la Unidad de Proyectos

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

¡𝗨𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗰𝗮𝘀! 𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮

Sucre- El jefe de Bancada del MAS-IPSP por Chuquisaca, Adán Palacios Puma, participó en el acto de firma del convenio entre la Unidad de Proyectos

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok