Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Jerges Mercado informa que en gabinete ampliado se acordó hacer un trabajo coordinado para concentrarse en la reconstrucción de la economía

En la reunión de gabinete ampliado, que se realizó ayer en la ciudad de La Paz, entre el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, ministros, senadores, diputados, supraestatales y otras autoridades de Estado, se acordó hacer un trabajo coordinado y concentrarse en la reconstrucción de la economía del país y que este se sienta en el bolsillo de los bolivianos, informó este domingo el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suárez.

“Nosotros somos gente de la crítica, autocritica, de la mejora continua y en esa línea es que hemos tenido una muy fructífera reunión, donde hemos encontrado que es necesario profundizar y mejorar esa relación entre ministros, entre diputados, en síntesis, entre el Órgano Ejecutivo y el Legislativo, para poder servir de una mejor manera a los grandes intereses nacionales, para que las políticas públicas estén enfocadas a la reconstrucción de la economía, a la industrialización, sustituyendo las importaciones, y que se sientan en el bolsillo de los bolivianos lo antes posible”, manifestó Mercado en una entrevista con BTV.

Indicó que ratificaron que este es el Gobierno del pueblo boliviano y para el pueblo boliviano y que todos son masistas comprometidos con la Patria, con la justicia social, son antiimperialistas, anticapitalistas, antineoliberales, antipatriarcales y descolonizadores.

“Son los grandes fundamentos que unen justamente a los masistas y en esa línea estamos trabajando, pero, por supuesto, nuestro trabajo no es para el MAS, no es sólo para organizaciones sociales, que son los auténticos dueños de este proceso de cambio, el Gobierno del presidente Luis Arce, conjuntamente con nosotros, trabaja para que cada boliviana y boliviano viva en cualquiera de los lugares de nuestra Patria”, resaltó el titular de la Cámara Baja.

También llamó a servir a la ciudadanía, independientemente, del cargo que ocupan y sintonizarse con la política pública que encara el presidente Arce.

“El presidente (Arce) está muy preocupado porque avance todas las políticas públicas, por lo tanto, creo que es momento en el que todos, independientemente qué cargo estemos ocupando en el Gobierno, tenemos que, una vez más, alinearnos a todo ese pensamiento. Ante todo, el servicio a nuestra ciudadanía, incluso más allá de colores políticos, por eso quiero aprovechar para agradecer a esos diputados patriotas y comprometidos con nuestra Patria que, inclusive desobedeciendo las órdenes de sus jefes políticos, apoyan al Gobierno nacional y sobre todo, a las leyes que son necesarias para el país”, destacó.

Mercado agregó que los desafíos que identificaron en el gabinete ampliado y que se encararán en esta segunda mitad de gestión del Gobierno nacional, rumbo al 2025, son: acelerar la inversión pública; el cumplimiento del Presupuesto General del Estado (PGE); el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES), que fue aprobado para cinco años (2021-20225), y también acelerar el cumplimiento de la Agenda 2025, justamente hacia el Bicentenario.

“Son 13 pilaremos que nos hemos trazado y que hay que cumplirlo, por qué, porque es un mandato del pueblo boliviano y asumido por el MAS-IPSP y que responde a las grandes mayorías.
Para ello, hemos establecido que tiene que haber más fluidez en la comunicación, más y mejor coordinación con distintas áreas del órgano Ejecutivo con el Legislativo”, enfatizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok