Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Titular de la Cámara Baja destaca logros económicos alcanzados en la gestión del presidente Luis Arce

El titular de la Cámara Baja, Jerges Mercado Suárez, destacó los logros económicos que dio a conocer el presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, en su informe en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa, que se instaló este domingo en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre, en ocasión de celebrarse los 198 años de la Independencia de Bolivia.

“Saludo a cada boliviana y boliviano, felicitándolos por los 198 años de la Independencia de Bolivia. Hoy tenemos que celebrar, pero también tenemos que reflexionar de qué podemos hacer cada uno de nosotros para seguir aportando al crecimiento de nuestra Patria. El informe del presidente Arce estuvo centrado en la industrialización del litio, y la producción agropecuaria entre otros”, afirmó Mercado, en contacto con medios de prensa de Sucre.

La autoridad legislativa, subrayó que el presidente Arce en su mensaje, manifestó que ser libres y soberanos, no fue fácil y que el Gobierno es del pueblo y para el pueblo, democráticamente electo, que día a día trabaja para la consolidación del Estado Plurinacional y del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, busca el Vivir Bien de todas y todos los bolivianos.

“De cara al Bicentenario, queremos dar el gran salto cualitativo de ser un país consumidor e importador, a un país productor e industrializado, producir lo que necesitamos primero para Bolivia, y luego impulsar las exportaciones, y lo estamos logrando con las políticas de sustitución de importaciones que han sido dirigidas a micro, pequeños, medianos y grandes empresarios del sector productivo para la reactivación y desarrollo de la industria nacional”, señaló el Primer Mandatario en su mensaje.

Por ejemplo, detalló que: la participación de las importaciones de materias primas y productos intermedios para la industria, construcción y agricultura, se redujo de 75%, reporte a mayo de 2020, hasta 71,2%, a similar periodo este año.

En el caso de los volúmenes importados de bienes de consumo no duradero bajaron su participación de 13,5%, datos a mayo 2020, a 12,9%, igual lapso de este 2023; de los cuales, el principal componente que disminuyó son los productos alimenticios, de 6,8% en 2020 a 5,4%, fundamentalmente por el resultado de todas las políticas dirigidas a incrementar la producción agrícola en el país, en el marco de la política de seguridad con soberanía alimentaria, que implementa el Gobierno nacional.

Sobre el Producto Interno Bruto (PIB) nominal de 2022, el presidente Arce resaltó que fue de 44.315 millones de dólares, superior a los 41.193 millones de dólares en 2019; de la misma manera el PIB per cápita subió a 3.691 dólares en 2022, que es superior a los 3.578 dólares registrados en 2019.

En el caso de la balanza comercial, se registró un saldo positivo de un promedio de 1.044 millones de dólares entre 2021 y 2022, superior a los déficits comerciales consecutivos promedio de más de 1.000 millones dólares registrados entre 2015 y 2019.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¡𝗔𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝗻 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗠𝗼́𝘃𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮! 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗶𝘀𝗮𝘆𝗮 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗿𝗻𝗮 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮

La Paz.– La diputada Gloria Callisaya, Adriana Tarifa, Freddy Velásquez, Idelfonso Canaza y Oscar Guisbely (MAS-IPSP) participaron del acto oficial de lanzamiento de los Servicios

Leer noticia »
𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗗𝗚𝗔𝗖 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘃𝗲𝗿𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻

Cochabamba.- En el marco de su labor fiscalizadora, los diputados Gildo Hinojosa, Rosario García y María Lizbeth Vargas (MAS-IPSP), participaron en la recepción del informe

Leer noticia »

NOTICIAS RELACIONADAS

¡𝗔𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝗻 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗠𝗼́𝘃𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗰𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮! 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗶𝘀𝗮𝘆𝗮 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗿𝗻𝗮 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮

La Paz.– La diputada Gloria Callisaya, Adriana Tarifa, Freddy Velásquez, Idelfonso Canaza y Oscar Guisbely (MAS-IPSP) participaron del acto oficial de lanzamiento de los Servicios

Leer noticia »
𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗗𝗚𝗔𝗖 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘃𝗲𝗿𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻

Cochabamba.- En el marco de su labor fiscalizadora, los diputados Gildo Hinojosa, Rosario García y María Lizbeth Vargas (MAS-IPSP), participaron en la recepción del informe

Leer noticia »
Comisión de Educación y Salud
𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗚𝗼́𝗺𝗲𝘇 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗿𝗱𝗶𝗮𝗰𝗮𝘀

La diputada Magaly Gómez Aranibar (MAS-IPSP), secretaria del Comité de Educación de la Cámara de Diputados, participó como ponente en la socialización del proyecto de

Leer noticia »
Comisión de Derechos Humanos
𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 “𝗺𝗶𝗻𝘂𝗰𝗶𝗼𝘀𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻” 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝘀 𝗻𝗶𝗻̃𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗛𝘂𝗮𝗻𝘂𝗻𝗶

La Paz.- A través de un pronunciamiento oficial, la Comisión de Derechos Humanos, de la Cámara de Diputados, presidida por Betty Yañiquez (MAS-IPSP), exigió una

Leer noticia »
¡𝗗𝗮𝗻 𝗹𝘂𝘇 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝘁𝗲𝗿𝗮 𝗣𝗮𝗰𝗼𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮 – 𝗖𝗵𝗮𝗿𝗮𝘇𝗮𝗻𝗶! 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗖𝗵𝗮𝗹𝗹𝗰𝗼 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗼́ 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝘃𝗶𝗮𝗹

La Paz.- La diputada Verónica Challco (MAS-IPSP) informó que ya se firmó el contrato entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la empresa coreana

Leer noticia »
“𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗦𝗶𝗻𝗳𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮 𝗝𝗼𝘃𝗲𝗻” 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗵𝗼𝗺𝗲𝗻𝗮𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗮́𝗺𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝘂 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿 𝗮𝗿𝘁𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮

La Paz.- La Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Educación y Salud, otorgó un homenaje camaral a la “Fundación Sinfónica Bolivia Joven”,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok