Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Tarija: Se desarrolla taller sobre desarrollo de capacidades para el Comercio Internacional

Tarija (27/10/2023).- La diputada Viviana Aparicio (MAS-IPSP) organizó un taller informativo, con la finalidad de apoyar y fortalecer al sector de Pequeños y Medianos Empresarios (PyMes) de Tarija. El evento se realizó en las instalaciones de la Brigada Parlamentaria tarijeña.

El taller denominado, Desarrollo de Capacidades para el Comercio Internacional en cuanto a la Oferta Exportable de Pymes, Organizaciones Económicas Campesinas, Indígena Originarias (Oecas) y Organizaciones Económicas Comunitarias (Oecoms), tiene el objetivo de fortalecer la producción y brindar información sobre los procedimientos de exportación.

“Es necesario no dejar de lado el tema del contrabando que afecta mucho a los productores; en este sentido, es un tema integral que estamos trabajando y justamente nos hemos reunido con el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando para hablar del tema y de las cumbres (…). Este evento servirá para absolver todas las dudas y así generar una capacidad productiva”, detalló la legisladora, en cuyo evento participaron productores y población en general.

Por su parte, el jefe de Unidad de Desarrollo Logístico y Facilitación del Comercio, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Cristian Pedro Jallaza, afirmó que Tarija es un departamento que está cada vez con mayor visión de fortalecer su producción con miras a la exportación, como los vinos, singanis y productos agrícolas.

Por ejemplo, mencionó que cada vez más el país y otros requieren mayor producción de alimentos, para abastecer sus mercados, tomando en cuenta que la guerra que se registra en Rusia y Ucrania, que provocó escasez de algunos productos como el trigo o el maíz.

“En ese sentido, vamos a mostrarles (a los productores) cómo se puede hacer sus trámites en la apertura, como es el registro único de exportadores en el Senavex (Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones), para que puedan exportar hacia otros países y sean más competitivos. También están las plataformas digitales, que implica que puedan hacer trámites de manera directa desde sus oficinas; también está Senapi, para ver marcas colectivas y productos de origen”, explicó Jallaza.

También se los capacitará con Ibmetro (Instituto Boliviano de Metrología), que le compete el tema de calidad, que certifica los productos y los laboratorios, para que luego sean exportados, con el cumplimiento de normas internacionales, entre otros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗛𝗶𝗻𝗼𝗷𝗼𝘀𝗮 𝗿𝗶𝗻𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲 𝗮 𝗶𝗻𝗱𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗶́𝗼 𝗜𝗰𝗵𝗶𝗹𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹

Santa Cruz.- El diputado Gildo Hinojosa (MAS-IPSP) participó en la Asamblea Ordinaria del Consejo Indígena del Río Ichilo (CIRI), con el objetivo de fortalecer el

Leer noticia »
𝗕𝗿𝗶𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗣𝗮𝗿𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗲𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶́

Chuquisaca.- El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, diputado Gustavo Cuellar (MAS-IPSP), junto a los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Morales, Linda Vega,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok