Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

¡Ascensión de Guarayos recibió obras de impacto! Legislativo destaca el desarrollo entre 2020 y 2025

Santa Cruz.- La diputada Tania Paniagua (MAS-IPSP) destacó las obras de impacto que recibió el municipio de Ascensión de Guarayos (Santa Cruz), entre 2020 y 2025, que permitieron su desarrollo integral gracias a las gestiones del Legislativo, en coordinación con autoridades nacionales y locales.

Así, se logró canalizar importantes proyectos y programas en beneficio de la población guaraya, en los ámbitos de educación, salud, infraestructura, telecomunicaciones y desarrollo productivo.

Entre las obras más relevantes están la construcción de los módulos educativos “Leonardo Céspedes”, “San Luis” y “Salvador Iraipi More”; además, la ejecución del Mercado Modelo Municipal “1° de Mayo” y la Casa Municipal, espacios clave para la dinamización económica y la gestión pública local.

A esto se suma el enlosetado de calles y avenidas en la comunidad San Pablo, la construcción de puentes y alcantarillas, así como el mantenimiento de caminos productivos.

En el ámbito energético y de conectividad, se instalaron radiobases de ENTEL en diferentes comunidades y se avanzó en la puesta en marcha de la Subestación Guarayos, con la Línea de Transmisión de 230 kV Los Troncos – Guarayos – Paraíso – Trinidad, garantizando el acceso a la energía eléctrica en zonas rurales.

Asimismo, se entregaron paquetes tecnológicos a asociaciones de productores de piña, además de sistemas de riego por aspersión, tanques de agua, plantines de cacao criollo y equipamiento para fortalecer el desarrollo agropecuario local.

La diputada también subrayó los avances en materia de salud y educación, con la dotación de ítems médicos, equipamiento para centros de salud, además de nuevos ítems para unidades educativas. También, se gestiona el convenio para la construcción del Hospital de Segundo Nivel, una obra de impacto regional.

Finalmente, destacó la instalación de sistemas de aguas subterráneas para comunidades con dificultades de acceso a este servicio y la habilitación de una oficina permanente del SEGIP para garantizar el acceso a servicios de identidad en el municipio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok