Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Comisión de Diputados aprueba proyecto para la extracción de litio y una ley referida a hidrocarburos

La Paz.– La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, presidida por Hernán Hinojosa (MAS-IPSP), aprobó este martes —en grande y en detalle— el proyecto de ley para la puesta en marcha de una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni (Potosí), además de una propuesta para la exploración y explotación de hidrocarburos.

Al final de la tarde, se reinstaló la 30ª sesión ordinaria de esa comisión en la que, luego de varias horas de debate y análisis, se dio luz verde a la propuesta de Contrato de Asociación Accidental para el Desarrollo de una Planta de Extracción Directa de Litio – EDL y Carbonatación de Litio, suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group, Joint Stock Company Sucursal Bolivia.

“Aprobado el proyecto de Ley 170/2024-2025, en sus dos estaciones: en grande y en detalle, remítase al pleno de la Cámara de Diputados para su consideración”, afirmó Hinojosa.

La votación se realizó por escrutinio, es decir, en secreto y con el uso de un ánfora. Durante la etapa de aprobación en grande, el resultado fue de nueve votos a favor, dos en contra y cuatro nulos; para el sufragio en detalle, la aprobación se dio con ocho votos a favor, tres en contra y cuatro nulos.

En ese marco, Hinojosa resaltó que durante la sesión se debatió de forma amplia y ordenada, y se oyeron diferentes posturas, para luego viabilizar la iniciativa conforme al reglamento camaral.

En la sesión —que se realizó en el hemiciclo de la Cámara de Diputados— participaron el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez Prado, y el presidente a. i. de YLB, Pablo Nina.

Ambas autoridades, por separado, expusieron los alcances y detalles del proyecto, y respondieron las consultas de los legisladores.

Asimismo, en la sesión se aprobó el proyecto de Ley de Reactivación de la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, que introduce modificaciones a la Ley Nº 767 del 11 de diciembre de 2015.

La propuesta busca dinamizar el sector hidrocarburífero, fomentando la inversión y optimizando los procesos de exploración y explotación para garantizar un uso eficiente y soberano de estos recursos naturales.*

La Paz.– La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, presidida por Hernán Hinojosa (MAS-IPSP), aprobó este martes —en grande y en detalle— el proyecto de ley para la puesta en marcha de una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni (Potosí), además de una propuesta para la exploración y explotación de hidrocarburos.

Al final de la tarde, se reinstaló la 30ª sesión ordinaria de esa comisión en la que, luego de varias horas de debate y análisis, se dio luz verde a la propuesta de Contrato de Asociación Accidental para el Desarrollo de una Planta de Extracción Directa de Litio – EDL y Carbonatación de Litio, suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa Uranium One Group, Joint Stock Company Sucursal Bolivia.

“Aprobado el proyecto de Ley 170/2024-2025, en sus dos estaciones: en grande y en detalle, remítase al pleno de la Cámara de Diputados para su consideración”, afirmó Hinojosa.

La votación se realizó por escrutinio, es decir, en secreto y con el uso de un ánfora. Durante la etapa de aprobación en grande, el resultado fue de nueve votos a favor, dos en contra y cuatro nulos; para el sufragio en detalle, la aprobación se dio con ocho votos a favor, tres en contra y cuatro nulos.

En ese marco, Hinojosa resaltó que durante la sesión se debatió de forma amplia y ordenada, y se oyeron diferentes posturas, para luego viabilizar la iniciativa conforme al reglamento camaral.

En la sesión —que se realizó en el hemiciclo de la Cámara de Diputados— participaron el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez Prado, y el presidente a. i. de YLB, Pablo Nina.

Ambas autoridades, por separado, expusieron los alcances y detalles del proyecto, y respondieron las consultas de los legisladores.

Asimismo, en la sesión se aprobó el proyecto de Ley de Reactivación de la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, que introduce modificaciones a la Ley Nº 767 del 11 de diciembre de 2015.

La propuesta busca dinamizar el sector hidrocarburífero, fomentando la inversión y optimizando los procesos de exploración y explotación para garantizar un uso eficiente y soberano de estos recursos naturales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok