Cochabamba.- La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Betty Yañiquez Lozano, inspeccionó el Hospital del Niño “Manuel Ascencio Villarroel” de Cochabamba, donde destacó la calidad y calidez en el servicio que brinda a la población y verificó la necesidad de ampliar su infraestructura ante la creciente demanda de atención.
Esta labor de fiscalización, que se enmarca en la Constitución Política, se realizó con la participación de los diputados Juan José Torrez Flores y Gabriela Ferrel Parrado, quienes también son miembros de esa comisión legislativa.
En ese marco, se verificó que una de las principales necesidades del hospital es la ampliación de infraestructura, pues la actual resulta insuficiente para albergar la cantidad de especialidades y la afluencia de pacientes que a diario llegan a la institución.
Pese a esta limitación, la Comisión de Derechos Humanos destacó que, desde hace cuatro meses, el hospital cuenta con una nueva unidad de emergencias equipada con tecnología moderna y que mantiene un alto nivel de limpieza y organización, lo que representa un avance significativo en la atención.
Asimismo, se constató que el hospital cumple los protocolos y reglamentos en caso de denuncias de pacientes, y que pone énfasis en brindar un trato con calidad y calidez.El Hospital del Niño de Cochabamba cuenta con 33 especialidades y subespecialidades pediátricas para atender las necesidades de la población infantil, y promueve la permanencia de los padres o tutores durante la atención y recuperación de los niños.
Además, se abren espacios de capacitación y sensibilización para el personal médico y administrativo, con el objetivo de garantizar un trato adecuado y respetuoso.
Respecto a casos de embarazos en niñas y adolescentes, el hospital trabaja en coordinación con el área de Trabajo Social y Psicología para evitar la revictimización. Estos casos son reportados a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para las investigaciones correspondientes, garantizando el trato humano y la protección de los derechos de las menores.
La comisión legislativa, ahora, realizará los respectivos informes para analizar soluciones a los problemas estructurales del nosocomio, con el fin de garantizar una atención de calidad a las niñas y niños de Cochabamba.