Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Nueva ley permitirá sancionar de manera efectiva el ‘grooming’ o acoso y abuso sexual digital contra menores de edad

La Paz.- En una entrevista televisiva, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Betty Yañiquez (MAS-IPSP), enfatizó que la nueva “Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales” permitirá sancionar de manera efectiva delitos como el “grooming”, que se refiere al acoso y abuso sexual online en contra de menores de edad, y otros delitos en el ámbito digital.

“La tecnología en nuestro país ha avanzado, pero también lo ha hecho el ciberacoso y el grooming. Actualmente, la Fiscalía y la Policía no cuentan con una normativa para identificar y sancionar este tipo de delitos y otros. Este proyecto de ley brinda esa respuesta eficaz que se busca”, detalló Yañiquez.

La norma, sancionada por la Cámara de Diputados el 3 de septiembre, establece un marco regulatorio enfocado en la identificación, investigación y sanción de los responsables de crímenes digitales contra menores. Entre los delitos específicos que se perseguirán se incluye el “grooming”, es decir, la acción de contactar y manipular a menores con fines de explotación sexual o abuso.

Además, el proyecto establece penas severas para quienes distribuyan, intercambien o comercialicen contenido digital relacionado con la explotación infantil en línea. La norma señala de 10 a 15 años de prisión para las personas que participen en la creación, distribución o posesión de material digital que muestre explícitamente a menores en situaciones de abuso.

El proyecto de ley estuvo respaldado por diversas organizaciones, como la Fundación Educación y Cooperación (Educo), que resaltó la importancia de contar con un marco legal claro para abordar estos crímenes cibernéticos que, a menudo, cruzan fronteras y son difíciles de rastrear.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok