La Paz.- Luego de más de 20 horas de trabajo, la Cámara de Diputados aprobó tres proyectos de ley, el informe final del caso Botrading y el presupuesto para el periodo 2026-2030, es decir, toda la agenda programada para la 159ª sesión ordinaria, además de una declaración camaral de repudio a las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
La sesión se inició la mañana del jueves 11 de septiembre y se extendió hasta la madrugada de este viernes, por lo que se ingresó a la 160ª sesión.
Primero, el pleno camaral aprobó el proyecto de Ley de Creación de Geoparques y Geositios, cuyo objetivo es preservar el patrimonio geológico, cultural y natural del país; luego, se dio luz verde a la ley denominada “Mi hogar, mi patrimonio”, que establece el saneamiento de bienes inmuebles de entidades públicas y la regularización del derecho propietario en favor de personas naturales que habitan viviendas en áreas urbanas.
El siguiente punto aprobado en la agenda fue el proyecto de “Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Sentencias en Procesos Judiciales por Créditos de Vivienda de Interés Social y Diferimiento de Créditos para Vivienda de Interés Social y Créditos a Unidades Económicas de Tamaño Micro y Pequeña”.
Asimismo, se dio luz verde al informe final de la Comisión Especial que investigó presuntas irregularidades en el suministro de combustibles a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por parte de la subsidiaria Botrading. Luego, se aprobó el proyecto de resolución camaral referido al Presupuesto Plurianual 2026-2030 y al Plan Operativo Anual (POA) 2026.
Además, en la última parte de la sesión, el pleno aprobó una declaración camaral en la que expresó su repudio a las “declaraciones xenófobas, discriminatorias y despectivas” de la diputada Cordero; asimismo, se dio curso a un homenaje camaral a Cochabamba en ocasión de los 215 años de su Gesta Libertaria, que se conmemorará el 14 de septiembre.
Por último, se consideró la renuncia del diputado suplente Jairo Jesús Guiteras Tobías (CC), de la Brigada de Santa Cruz, quien presentó su dimisión y fue aceptada por el pleno camaral.