La Paz.- En su 6ª sesión ordinaria, este martes, el Comité de la Hoja de Coca de la Cámara de Diputados, presidido por la diputada Pasceza Quispe (MAS-IPSP), aprobó dos proyectos de ley orientados a la preservación y reconocimiento del patrimonio cultural inmaterial de Bolivia.
La primera propuesta busca declarar Patrimonio Cultural Inmaterial a la danza del Suri Sicuri del Carnaval de Oruro, y establece medidas para su protección; asimismo, se instituye el 2 de agosto de cada año como el Día Nacional de este baile, que forma parte del Carnaval de Oruro, reconocido como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
La segunda iniciativa declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia al espacio cultural donde se desarrolla la “Feria Anual de Natividad”, en el municipio de Viacha, provincia Ingavi (La Paz). Según el proyecto, este espacio constituye un entorno significativo para la manifestación de prácticas, saberes y expresiones que fortalecen la identidad cultural y contribuyen a la preservación de las tradiciones del municipio.
Ambas iniciativas fueron aprobadas por mayoría y remitidas a la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Cultura e Interculturalidad para su respectivo tratamiento legislativo.