La Paz.- La Cámara de Diputados sancionó este miércoles, en su 173ª sesión ordinaria, el proyecto de ley que declara el 31 de enero de cada año como el Día Nacional de la Danza “La Kullawada”, en conmemoración del nacimiento del músico y compositor Luis Carrión y en reconocimiento al valor cultural de esta expresión tradicional.
La norma, que fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación, establece que la fecha será celebrada en todas las regiones donde se practica este baile. Además, encarga al Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización la responsabilidad de su promoción, difusión, conservación y defensa, incluyendo su música, historia y vestimenta tradicional.
La Kullawada, también conocida como Kullawa, es una de las expresiones dancísticas más representativas del pueblo aymara.
Rinde homenaje a las hilanderas y tejedores andinos, cuyo trabajo en los textiles era fundamental para las antiguas comunidades del Kollasuyo. La danza se caracteriza por el uso del kapu (rueca decorada), que los bailarines llevan en la mano como símbolo central.
La vestimenta destaca por su riqueza en bordados, pedrería y ornamentos de platería, elementos que reflejan la identidad y estética andina.
La iniciativa legislativa consta de cinco artículos y fue analizada por la Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos, Cultura e Interculturalidad, que la remitió al pleno de la Cámara de Diputados para su debate y aprobación.