La Paz.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en su 173ª sesión, el proyecto de ley que declara patrimonio científico–tecnológico del Estado boliviano a las edificaciones tecnológicas y a la tecnología nuclear desarrollada por la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN). La iniciativa fue remitida al Senado para su respectivo tratamiento.
En ese marco, la norma busca proteger y consolidar el avance estratégico que promueve esta institución en favor del país, por lo que la propuesta representa un paso clave para fortalecer la soberanía científica nacional.
La norma se sustenta en la Ley Nº 650 de 2015 y abarca todas las edificaciones, tecnologías, programas y proyectos de investigación y desarrollo vinculados al Programa Nuclear Boliviano y ejecutados por la ABEN. También protege la infraestructura que permite el funcionamiento y aplicación de esta tecnología con fines pacíficos.
Uno de los aspectos centrales de la ley es la prohibición expresa de la enajenación, privatización o transferencia a terceros de los bienes declarados patrimonio, garantizando su resguardo como activos estratégicos del Estado.
Con esta decisión, el Estado boliviano reconoce la importancia de la ciencia y la tecnología nuclear como herramientas para el desarrollo nacional y consolida un marco legal que resguarda el conocimiento y la infraestructura generada en este ámbito.