La Paz.- En homenaje al próximo 477 aniversario de la fundación de la ciudad de La Paz, que se conmemora el 20 de octubre, y al Bicentenario de Bolivia, la diputada Ana María Mendoza (MAS-IPSP) organizó este viernes un acto para reconocer a profesionales, instituciones y organizaciones que impulsan el desarrollo económico, educativo y cultural del departamento.
La legisladora resaltó el compromiso, esfuerzo y dedicación de los homenajeados, señalando que su trabajo refleja el espíritu emprendedor, solidario y creativo del pueblo paceño, pilares esenciales para el progreso del país.
“Estos reconocimientos son una muestra de gratitud y admiración hacia quienes, desde sus distintos ámbitos, contribuyen a engrandecer nuestra querida La Paz. Su esfuerzo, constancia y amor por Bolivia nos inspiran a seguir trabajando por una sociedad más justa, unida y próspera”, afirmó Mendoza.
En el acto participaron el presidente de la Brigada Parlamentaria de La Paz, diputado José Rengel, y las legisladoras Maribela Lipa, Miriam Martínez y María Choque (MAS-IPSP), quienes destacaron la labor de cada uno de los reconocidos.
Entre los homenajeados se encuentran la Asociación de Comerciantes Minoristas Artesanos en Artículos Varios “4 de Marzo” y la Asociación de Transportistas Mixto “Villa Pabón”, por su compromiso con el progreso económico y el servicio a la población paceña.
En el ámbito educativo, a través de la Comisión de Educación y Salud reconoció al Centro de Educación Alternativa Mariscal Andrés de Santa Cruz, a las universidades Central (UNICEN), Mayor de San Andrés (UMSA), del Valle (UNIVALLE) y al Colegio de Psicólogos de La Paz, por su destacada labor en la formación de profesionales con ética y valores.
Por su aporte cultural y musical, recibieron reconocimiento la Banda de Músicos “Pedro Domingo Murillo” de Alfonso Zabala, las orquestas “Dulce Caramelo” y “Santa Martha”, así como los grupos musicales “Gran Poder Chicaloma” y “Norte Potosí”, por difundir el arte y la identidad boliviana dentro y fuera de nuestras fronteras.