Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

El “Auki Auki” de La Paz es declarado patrimonio cultural del Estado

La Paz.- La Cámara de Diputados sancionó este miércoles, en su 189ª sesión ordinaria, el proyecto de ley que declara Patrimonio Cultural Oral, Inmaterial e Intangible del Estado Plurinacional de Bolivia a la danza, música, vestimenta y coreografía del “Auki Auki”, expresión cultural del municipio de Puerto Acosta, provincia Camacho, La Paz. La propuesta fue remitida al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.

La declaratoria abarca a las comunidades de Chacaqui 1ro, San Jorge Villa Chacaqui, Muelle, Alto Huayhua y Millisia, y se celebra cada año durante la primera semana de mayo.

El proyecto fue revisado y aprobado previamente por la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Cultura e Interculturalidad, antes de pasar al pleno.

El “Auki Auki” es una danza tradicional de raíz aymara, vinculada a rituales ancestrales de homenaje a los achachilas, considerados guardianes de las comunidades. Su origen se remonta a tiempos prehispánicos y forma parte de la cosmovisión andina.

Los bailarines adoptan posturas encorvadas y movimientos exagerados que simbolizan la vejez. Llevan bastones torcidos y máscaras que representan rostros envejecidos, con barbas, cejas y narices prominentes. Esta indumentaria alude tanto a la sabiduría ancestral como a una caricatura del europeo.

La música se interpreta con instrumentos andinos tradicionales como zampoñas, quenas y charangos, y acompaña una coreografía que transmite valores como el respeto a los ancianos, la fertilidad de la tierra y la resistencia cultural.

Con esta declaratoria, el Estado busca proteger, conservar y promover una de las expresiones culturales más significativas del altiplano paceño.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok