La Paz.- Con el objetivo de proteger la vida de niñas y niños y promover conciencia social para erradicar la violencia extrema, la Cámara de Diputados, en su 190ª sesión ordinaria, sancionó el Proyecto de Ley N° 146/2023-2024 C.S., que declara el 19 de agosto de cada año como “Día Nacional en Contra del Infanticidio” y establece la obligatoriedad del Estado de realizar actividades preventivas en esta fecha conmemorativa.
La norma, que fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación, tiene por objeto concienciar, prevenir y erradicar el infanticidio en el territorio nacional, dignificando la memoria de las niñas y niños víctimas de este delito. Asimismo, dispone que en todos los niveles del Estado, central, departamental, municipal e institucional, se desarrollen acciones de sensibilización y prevención orientadas a fortalecer la protección integral de la niñez.
Además, establece que unidades educativas, instituciones del sector público y privado, medios de comunicación, juntas vecinales y organizaciones sociales deberán realizar, cada 19 de agosto, actividades conmemorativas, informativas y educativas.
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, en coordinación con las entidades territoriales autónomas, será responsable de implementar medidas inmediatas y permanentes para la prevención y erradicación del infanticidio.
Asimismo, el Ministerio de Educación deberá incluir en el currículo del Sistema Educativo Plurinacional contenidos, planes y programas con enfoque de género que fortalezcan la educación preventiva y la cultura de respeto a la vida de niñas, niños y adolescentes.










