Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Cámara de Diputados coordina con el TSE para garantizar la planificación del nuevo periodo legislativo

La Paz.- En el marco de la coordinación interinstitucional y con el objetivo de asegurar la correcta aplicación de los plazos reglamentarios, la Cámara de Diputados remitió el 20 de octubre, una nota al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para coordinar los aspectos técnicos y administrativos relacionados con la entrega de credenciales a las autoridades electas del Periodo Constitucional 2025–2030.

El documento plantea la posibilidad de ajustar la fecha de entrega de credenciales antes del 3 de noviembre, a fin de facilitar el desarrollo oportuno de las sesiones preparatorias previstas en el Reglamento General de la Cámara de Diputados, que anteceden a la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre de 2025.

El propósito de la nota institucional fue garantizar el cumplimiento del calendario legislativo y la instalación ordenada del nuevo periodo constitucional, de acuerdo con las disposiciones normativas vigentes.

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la recepción de la comunicación y, tras su análisis, determinó adelantar la fecha de entrega de credenciales, en atención a los fundamentos presentados por la Cámara de Diputados.

El Vocal del TSE, Francisco Vargas, destacó que la nota enviada por la Cámara fue “bien fundamentada”, ya que permitió evidenciar la necesidad de contar con un margen previo para el cumplimiento del Reglamento de la Cámara Baja.

“Hemos recibido una nota del secretario general de la Cámara de Diputados donde nos hace ver algunos aspectos del reglamento que requieren al menos ocho días antes de iniciar el periodo legislativo para que los diputados puedan realizar las sesiones previas, organizarse y elegir sus directivas”, explicó Vargas.

En esa línea, el Vocal informó que el pleno del TSE analizó y aprobó recorrer la fecha de entrega de credenciales, originalmente prevista para el 5 de noviembre, al miércoles 29 de octubre, con el propósito de otorgar el tiempo necesario a las nuevas autoridades para su organización interna.

“Se ha recibido una nota bien fundamentada del Secretario General de la Cámara de Diputados. En ese sentido, la Sala Plena ha analizado poder recorrer este acto (…) para que las autoridades electas tengan el tiempo necesario para organizarse y llevar adelante el proceso de transición y posesión el 8 de noviembre”, afirmó.

Con esta decisión, ambas instituciones fortalecen la coordinación interorgánica y garantizan una transición ordenada, transparente y oportuna hacia el nuevo Periodo Constitucional 2025–2030, en el marco del respeto a la normativa vigente y a los principios democráticos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok