La Paz.- La Alianza Unidad presentó oficialmente dos proyectos de ley fundamentales que buscan garantizar la realización oportuna y transparente de las elecciones subnacionales de 2026, con el fin de preservar la estabilidad institucional y el principio democrático de elección popular.
En primer lugar, esta fuerza política expresó su respaldo pleno a la iniciativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ha decidido reponer la norma remitida a la anterior legislatura con el propósito de habilitar la convocatoria al proceso electoral subnacional.
La bancada consideró que esta norma debe ser tratada sin dilaciones y dispensada de trámites innecesarios, por lo que solicitó que sea abordada en la sesión de la Cámara de Diputados de este jueves 13 de noviembre.
El segundo proyecto de ley propone una mejora sustancial en la normativa referida a la elección de los vocales nacionales y departamentales del TSE. Esta propuesta plantea que el proceso de designación de las nuevas autoridades electorales debe concluir —a más tardar— el 19 de diciembre, siguiendo la metodología aplicada en la recomposición del Órgano Electoral Plurinacional en diciembre de 2019, adoptada en un contexto excepcional derivado del fraude electoral.
Esta metodología, comprobada y validada en su eficacia por la actual conformación del TSE y los tribunales departamentales, garantiza un procedimiento ágil, transparente y plenamente constitucional. Asimismo, enfatiza la necesidad de privilegiar la probidad, la reputación pública y el respeto ciudadano en la selección de los vocales, priorizando figuras con credibilidad y solvencia ética, más allá de sus credenciales estrictamente profesionales.
De esta manera, se fortalece la confianza ciudadana y se asegura la transparencia del proceso electoral.
Para Alianza Unidad, ambos proyectos reflejan la urgencia de viabilizar un proceso constitucional y legítimo que permita al país elegir a sus nuevas autoridades subnacionales dentro de los plazos establecidos, evitando cualquier vacío institucional.
La alianza hace un llamado a todas las fuerzas políticas del Legislativo a actuar con sentido de Estado y responsabilidad democrática, sumando esfuerzos para que estas normativas sean aprobadas con celeridad.
Así, Bolivia garantizará la presencia de nuevos gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales elegidos legítimamente, consolidando la continuidad institucional y la confianza del pueblo en el sistema democrático.










