Prensa Diputados – 06/03/2020.- Con el voto de más de dos tercios de los presentes, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) resolvió este viernes censurar al ministro de Defensa, Luis Fernando López Julio, lo que implica su destitución, como establece el Artículo 158, Numeral 18 de la Constitución Política del Estado y el Artículo 149 del Reglamento General de la Cámara de Diputados, que es el que rige para las sesiones de ALP.
La mayoría de los asambleístas resolvió por el Orden del Día Motivado con Censura en contra del ministro López, al considerar injustificada la nota de excusa que esa autoridad envió a la ALP para argumentar su ausencia en el pleno. Es la tercera vez que López no se presentó a una convocatoria.
La inédita decisión asumida por el pleno de la ALP se basa en el Numeral 18 del Artículo 158 de la CPE, que establece: “Interpelar, a iniciativa de cualquier asambleísta, a las Ministras o los Ministros de Estado, individual o colectivamente, y acordar la censura por dos tercios de los miembros de la Asamblea. La interpelación podrá ser promovida por cualquiera de las Cámaras. La censura implicará la destitución de la Ministra o del Ministro”.
El pliego interpelatorio por el que fue censurado el Ministro de Defensa estaba referido al pedido de renuncia del entonces presidente del Estado, Evo Morales Ayma, efectuado por el exComandante de las Fuerzas Armadas, general William Kaliman, en noviembre del 2019.
Una segunda interpelación dirigida al titular de Defensa acerca de los operativos realizados en enero de 2020 fue pospuesta hasta nueva fecha.