El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suárez, entregó a su homólogo de Chile, Vlado Mirosevic, una carta de rechazo frente a la injerencia de algunos senadores de ese país, en asuntos internos de Bolivia.
En la nota entregada, se pone en manifiesto de manera aclaratoria, que el Gobierno nacional, actuando en el marco de las leyes nacionales e internacionales, no ha contravenido a la norma, privando de libertad a ninguna persona por temas políticos.
La misiva, especifica que se trata de políticos que en su accionar, infringieron leyes y cometieron delitos afectando la integridad de ciudadanos que habitan en el territorio boliviano.
Esta carta, fue entregada en ocasión de que una comisión de la Cámara Baja de nuestro país, participó los días 14,15 y 16 de junio pasado, de dos encuentros internacionales en la República de Chile; El X Foro del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe en Santiago de Chile y la Segunda Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición, desarrado en la ciudad de Valparaíso.
El titular de la Cámara de Diputados de Chile en la ocasión, enfatizó que como Estado, no interfiere en asuntos internos de otros países, por tanto, no se pronunciarán al respecto.
“Como presidente de Cámara, me mantendré apegado a esa política de Estado chileno, los asuntos judiciales de Bolivia son asuntos internos, en el que no nos corresponde hacer un pronunciamiento al respecto” manifestó Mirosevic.
Agenda:
El presidente de la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia, Jerges Mercado Suárez, en este encuentro binacional, dio a conocer la necesidad estratégica de crear la liga parlamentaria de amistad Boliviana – Chilena.
En la agenda diplomática bilateral, también enfatizó acciones de coadyuvar en promover que los Òrganos ejecutivos de ambos países, coordinen en el Comité de Frontera Bolivia – Chile para que las instituciones correspondientes, puedan compartir información necesaria para combatir los ilícitos en frontera.
Uno de los puntos estratégicos abordados en este conclave, fue el de promover entre ambos gobiernos, desarrollar y explotar racionalmente y en mejores condiciones el Litio, en beneficio de ambas naciones.