Cochabamba.- La diputada Magaly Gómez Aranibar (MAS-IPSP), quien dirige el Comité de Educación, participó en la clausura del congreso denominado “Reimaginando la Enseñanza” —que forma parte del proyecto “Plan Trabajador”—, donde se analizaron acciones para mejorar la calidad de la formación de estudiantes en situación laboral.
El proyecto es financiado por la Cooperación Flamenca de Bélgica (VLIR-UOS) y cuenta con el apoyo de la Universidad Simón I. Patiño (USIP), que organizó el evento en coordinación con la Universidad de Hasselt (UHasselt) de Bélgica y el Instituto de Biotecnología y Nanotecnología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
El congreso se realizó los días 11, 12 y 13 de agosto, con seminarios y talleres para “generar espacios de reflexión que permitan abrir las puertas a nuevos trabajos de investigación”, con el objetivo de mejorar el sistema educativo para esa población.
El proyecto Qualitative training for adult student-workers in Cochabamba using innovative and interactive virtual and hybrid teaching methods busca fortalecer la calidad de la educación de los estudiantes trabajadores en Cochabamba a través de metodologías innovadoras, interactivas y adaptadas a las nuevas necesidades educativas.
En la ocasión, la diputada Gómez entregó certificados de reconocimiento a los colaboradores y organizadores, resaltando el compromiso y la dedicación que hicieron posible el desarrollo de la iniciativa. Asimismo, destacó que este proyecto es una muestra clara de cómo la cooperación internacional contribuye al progreso educativo y social de Bolivia.
Además, Gómez felicitó a todos los promotores del proyecto “Plan Trabajador”, subrayando que la implementación de estos métodos de enseñanza innovadores permitirá mejorar la calidad educativa, ampliar las oportunidades de superación y fortalecer el desarrollo académico.