La Paz – Un total de 19 jóvenes pertenecientes a diversas comunidades indígenas de La Paz fueron beneficiados con becas para estudiar carreras técnicas superiores en los institutos Berlín y Ayacucho. La iniciativa fue gestionada por la diputada Verónica Challco Tapia, secretaria del Comité de Desarrollo Constitucional y Legislación, de la Cámara de Diputados.
La legisladora, representante de las Naciones y Pueblos Indígenas Originarios Campesinos y Pueblo Afroboliviano de La Paz, resaltó la importancia de este beneficio.
“Para los jóvenes estudiantes de los pueblos indígenas el estudio es fundamental. Algunos jóvenes, al salir bachilleres, dejan sus estudios y no estudian una carrera, tal vez por factores económicos; por eso gestionamos estas becas”, enfatizó.
Los beneficiados provienen de las comunidades indígenas de Charazani, Amarete, Chullina, Soto Pata, Yungas, Caata, Taypiplaya, Tacacoma, Cañumas y Nogalani. Durante el acto protocolar en la Asamblea Legislativa, los tutores de los estudiantes firmaron compromisos para asegurar la culminación exitosa en las diferentes carreras.
El rector del Instituto Tecnológico Ayacucho, Luis Fernández, expresó su agradecimiento por la gestión de la diputada Challco: “La educación técnica es una oportunidad muy grande para los jóvenes; el objetivo es concluir una carrera y servir a la patria. Debemos formar estudiantes y prepararlos para la industrialización”, ponderó.
Con las becas, los jóvenes tendrán la oportunidad de formarse en carreras como enfermería, belleza integral, secretariado ejecutivo, contaduría general, sistemas informáticos, electromecánica y mecánica industrial.