Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

Cámara de Diputados aprobó en la gestión más de 1.700 millones de dólares en créditos para fortalecer la economía del país

En entrevista con medios de comunicación nacional, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suarez, informó que, durante los últimos nueve meses de gestión, se aprobaron más de 1.700 millones de dólares en créditos, con el objetivo de contribuir a la reconstrucción de la economía y brindar liquidez al sistema financiero de Bolivia.

“Durante estos nueve meses de gestión, hemos trabajado en conjunto con el gobierno nacional, para asegurar la reconstrucción económica y contar con recursos suficientes (…). Estamos otorgando más créditos que en gestiones anteriores, incluso cuando teníamos mayoría absoluta y no había una oposición real”, aclaró Mercado.

En su intervención, destacó los avances en la gestión legislativa enfocada en la reconstrucción económica del país. Acotó que, desde noviembre pasado, se han aprobado 37 leyes en la Cámara de Diputados, 6 leyes sancionadas en el Senado con un total de 43 normas aprobadas y sancionadas, 14 de las cuales están relacionadas con la reconstrucción de la economía boliviana.

Sostuvo que, algunas leyes aprobadas, beneficiarán a diversos sectores, como la Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, la de Desarrollo Productivo en el Sector Rural (PAR III), leyes para el saneamiento básico en las ciudades, así como, también para proyectos de riego, puentes y carreteras.

“La Cámara de Diputados ha aprobado numerosas leyes que viabilizan ingentes recursos para apoyar la gestión del presidente Luis Arce Catacora y contribuir a la reconstrucción económica, así como mantener la estabilidad financiera, que es un patrimonio de todos los bolivianos”, añadió Mercado.

Sin embargo, mencionó que aún hay dos leyes pendientes de aprobación relacionadas con recursos financieros. Una de ellas dijo, es un crédito japonés por aproximadamente 112 millones de dólares, que no ha sido aprobado debido a la oposición externa e interna.

La autoridad legislativa, sostuvo que se tiene pendiente para su aprobación, otra ley por un monto de 52 millones de dólares, que fue aplazada para su tratamiento y no entorpecer la aprobación de otras leyes estratégicas para el país.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Pando
𝗣𝗮𝗻𝗱𝗼: 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗯𝘂𝗻𝗮́

El diputado Roy Méndez sostuvo una reunión con autoridades de la Alcaldía de Santa Rosa del Abuná y Cristian Camacho, gerente Regional de ENDE Pando,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok