La Paz.– En sus 175ª y 176ª Sesiones Ordinarias, la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia aprobó un paquete de leyes destinadas a fortalecer el desarrollo regional e impulsar sectores productivos estratégicos. Las normas sancionadas abarcan temas clave como la infraestructura vial y el fomento al sector lechero.
Entre los proyectos de ley aprobados, resaltan la incorporación del tramo Guayaramerín – Cachuela Esperanza – Nueva Esperanza – Fortaleza (Beni) a la Red Vial Fundamental, lo que permitirá una mejor conexión del norte amazónico con el resto del país. Asimismo, se sancionó la ley que integra el “Circuito Turístico Lago Poopó” (Oruro) a dicha red, promoviendo el desarrollo turístico, productivo y comercial en el altiplano boliviano.
En el ámbito económico y alimentario, se aprobó la Ley de Fomento y Desarrollo del Complejo Productivo Lácteo, que crea el Fondo Productivo Lácteo “Leche para Crecer”. Este fondo será administrado por PRO-BOLIVIA y financiará proyectos destinados a mejorar la producción, transformación y comercialización de la leche en el país, priorizando a pequeños productores, comunidades y asociaciones. El objetivo es avanzar hacia la soberanía alimentaria mediante el fortalecimiento del consumo interno y el apoyo técnico al sector.
En cuanto a medidas sociales e institucionales, la Cámara de Diputados decidió aplazar el debate y votación de tres proyectos de ley para una próxima sesión.
Dicho aplazamiento corresponde a tres puntos del orden del día: la creación del Registro Nacional de Asistencia Familiar (RENAF), la regulación del ejercicio del trabajo social y la Ley Transitoria para la renovación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
No habiendo quórum en la testera, la sesión fue levantada a las 02:30 de la madrugada del viernes 3 de octubre, tras una extensa jornada de deliberación legislativa.