Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

CÁMARA DE DIPUTADOS REFLEJA LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR CAÑERO EN ENCUENTRO NACIONAL

Prensa Diputados, 26 de Ago de 2021.- Con el objetivo de reflejar la actividad del sector cañero y el dinamismo económico que genera en la región del oriente, la diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Deisy Choque informó que, con gran éxito se realizó en pasados días, el ‘Primer Encuentro Nacional de la Caña y sus derivados 2021’ en la ciudad de Montero del departamento de Santa Cruz.

“Es importante que las autoridades de diferentes instancias del Estado y las confederaciones puedan entender cómo funciona este sector. Muchas veces se entiende que el cañero es como un empresario, pero, es más, genera un gran movimiento operativo para la reactivación económica del país”, dijo la diputada que gestionó la actividad.

Asimismo, explicó que, en el proceso productivo de la caña intervienen los encargados de labran la tierra, así como los zafreros quienes cosechan, los distribuidores, transportistas, administrativos, entre otros. 

“También hay los pequeños productores que tienen crédito bancario, otros que tienen problemas con los agroquímicos, aquellos que son afectados por las sequias, pero todos ponen el hombro para reactivar la economía de Bolivia”, describió la legisladora. 

En ese sentido indicó que, en la circunscripción 52 están establecidas tres de las siete industrias que tiene el país, que generan gran movimiento económico y mano de obra, logrando empleos directos e indirectos para más de mil productores y al menos 800 funcionarios de la industria.

Proceso de producción

La siembra de la caña se realiza cada cinco años y requiere una fuerte inversión. Por el tema del etanol, muchos productores incrementan la frontera agrícola y empiezan a producir más caña.

La zafra se realiza una vez al año y esto genera la contratación de zafreros, transportistas y una cadena de servicios dentro de la industria beneficiando con trabajo a la población.

La economía de la región se mueve en torno a la producción de caña de azúcar principalmente en los municipios de Saavedra, Fernández Alonso, Mineros, Okinawa, San Pedro, Santa Rosa Sahara y parte de Montero.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

𝗖𝗮́𝗺𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗿𝗼𝗴𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝟳𝟬 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗘𝗟𝗖𝗡

La Cámara de Diputados, a través del Comité de Lucha Contra el Narcotráfico, llevó adelante el curso de capacitación sobre “Prevención del Consumo de Drogas”,

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok