La Paz.- En su 189ª sesión ordinaria, la Cámara de Diputados sancionó este martes 22 de octubre un proyecto de ley que busca reconocer oficialmente, mediante una norma, el 3 de mayo como Día Nacional del Amawt’a Boliviano. Esta fecha ya había sido declarada por decreto en 2015, pero ahora se pretende otorgarle fuerza de ley para reforzar su importancia y vigencia en el tiempo.
El Proyecto de Ley CS Nº 173/2024-2025, que fue remitido al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales, propone elevar a rango de ley el Decreto Supremo N° 2343, del 29 de abril de 2015, en el que ya se reconocía esta fecha tan significativa para los pueblos indígenas, originarios y campesinos del país.
La propuesta fue revisada y aprobada por la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Culturas e Interculturalidad, dentro de la legislatura 2024-2025. Ahora avanza con el respaldo de la Cámara de Diputados, en reconocimiento al rol fundamental de los amawt’as, hombres y mujeres considerados guías espirituales y guardianes del conocimiento ancestral.
Los amawt’as son figuras de profundo respeto en las culturas indígenas bolivianas. Representan la sabiduría, los valores, las prácticas espirituales y la cosmovisión de los pueblos indígenas originarios, comunidades interculturales y afrobolivianas. Su labor fortalece la identidad, la transmisión de conocimientos y la conexión espiritual con la naturaleza y el cosmos.