La Paz.- Este martes, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Betty Yañiquez (MAS-IPSP), aprobó por unanimidad el proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales.
A través de sus redes sociales, la legisladora destacó la importancia de esta normativa que responde a una problemática creciente en la era digital.“Estamos dando un paso firme para garantizar que el espacio digital no sea una zona libre de responsabilidad para quienes atentan contra la integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó.
La propuesta busca sancionar delitos como el “grooming”, práctica en la cual un adulto establece una relación de confianza con un niño, niña o adolescente —a través de redes sociales— con el propósito de abusar sexualmente de ellos.
Asimismo, se pretende prevenir el abuso y la explotación sexual en entornos digitales, así como la producción y difusión de material de abuso sexual que involucre a esa población vulnerable.
Este proyecto plantea una pena privativa de 10 a 15 años de cárcel para las personas que distribuyan, arrienden, intercambien, vendan o comercialicen contenido digital que contenga representación visual de las partes íntimas de niñas, niños y adolescentes, o de exhibicionismo corporal con fines económicos.
Además, establece que toda persona que contacte a niñas, niños y adolescentes a través de comunicaciones electrónicas, enviando mensajes, videos, fotografías u otro contenido erótico o sexual, será sancionada con 4 a 8 años de privación de libertad.
La propuesta fue aprobada en la 15ª sesión de la Comisión de Derechos Humanos, que contó con el acompañamiento de un equipo de profesionales de la Fiscalía General del Estado, quienes explicaron los alcances y beneficios del proyecto de ley.