La Paz.- En su 23ª sesión ordinaria, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Andrés Flores (MAS-IPSP), aprobó este miércoles por unanimidad cuatro proyectos de ley destinados a fortalecer la infraestructura vial, urbana, productiva y educativa en distintas regiones del país.
El primer proyecto de ley aprueba el contrato de préstamo BOL-40/2025 para el “Proyecto Construcción Distribuidor Sacaba y Mejoramiento de Accesos”, suscrito el 6 de octubre de 2025 entre Bolivia y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), por un monto de US$ 17,8 millones.
La iniciativa busca mejorar la competitividad de Cochabamba y la calidad de vida de los habitantes del municipio de Sacaba, mediante la construcción de un distribuidor de tránsito a desnivel y la mejora de la travesía urbana de la ruta F04 de la Red Vial Fundamental. La obra reducirá la congestión vehicular y garantizará una circulación más segura. La propuesta fue impulsada por la diputada Magaly Gómez (MAS-IPSP).
El segundo proyecto modifica la Ley Nº 488 de 2014, reformada por la Ley Nº 891 de 2017, con el propósito de consolidar la Urbanización AASANA Loreto en el distrito municipal Nº 6 de El Alto (La Paz), en beneficio de familias que buscan regularizar su situación habitacional.
El tercer proyecto autoriza la transferencia gratuita de un bien inmueble del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Villarroel (Cochabamba) al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, para la puesta en marcha del Sistema de Transporte de Peces en el Trópico de Cochabamba. Esta medida fortalecerá la producción piscícola y los procesos de transformación y comercialización, generando oportunidades económicas para la región.
El cuarto proyecto aprueba la enajenación gratuita de un terreno del Gobierno Autónomo Municipal de Uyuni a favor del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, destinado a la construcción y funcionamiento del Instituto Tecnológico Superior de Uyuni (ITSU), con el objetivo de fortalecer la formación técnica y profesional en el sur del país.
Los cuatro proyectos fueron remitidos al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento correspondiente.