La Paz.- La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Betty Yañíquez, aprobó este miércoles el Proyecto de Ley N° 092/2024-2025, que modifica la Ley N° 603 del Código de las Familias y del Proceso Familiar, cuyo objetivo es prohibir los matrimonios y las uniones tempranas y forzadas en menores de edad.
Yañíquez explicó que la propuesta busca garantizar que esta población vulnerable viva plenamente su niñez, sin ser forzada a casarse por decisión de adultos o mediante orden judicial.
“Ahora, con este proyecto de ley, las niñas van a tener una niñez que, por ley, les corresponde”, afirmó la legisladora.
Actualmente, la norma permite el matrimonio de menores con autorización de los padres o por emancipación judicial.
Según Yañíquez, esto dio lugar a situaciones en las que niñas son obligadas a casarse con sus agresores o con adultos, por intereses familiares.
“A veces, por el qué dirán, las niñas eran forzadas a casarse con sus propios violadores”, denunció la diputada.
El proyecto fue elaborado por el Senado y contó con el respaldo de organizaciones como IPAS Bolivia, la Comunidad de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo, que alertaron sobre el alto índice de embarazos en niñas de entre 10 y 15 años.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la decimocuarta sesión ordinaria de la Comisión. “Agradezco a los diputados por su alta sensibilidad y compromiso con un sector tan vulnerable como la niñez y la adolescencia”, enfatizó la legisladora.
Ahora, el proyecto de ley será remitido para su tratamiento en el pleno de la Cámara de Diputados.