Santa Cruz.- La diputada Betty Yañiquez (MAS-IPSP), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, y su colega Zulay Mamani inspeccionaron el Hospital San Juan de Dios, en Santa Cruz, donde evidenciaron deficiencias en la infraestructura y el equipamiento, además de personal insuficiente en el área de enfermería, lo que afecta la calidad de atención a los pacientes.
Durante la visita, tomaron conocimiento de que el hospital atiende entre 270 y 350 consultas diarias y dispone de un sistema en línea para agilizar la atención, pero su capacidad es insuficiente. Cuentan con 240 camas, pero necesitan 400. Además, la falta de espacio provoca largas esperas y dificultades a los pacientes que requieren internación.
Uno de los problemas más críticos es la sobrecarga de trabajo del personal de enfermería. Actualmente, una sola enfermera está a cargo de 20 pacientes, cuando lo ideal serían 12. Esto pone en riesgo la calidad y la seguridad de la atención, por lo que Yañiquez expresó su preocupación y afirmó que es urgente mejorar la situación laboral del personal para garantizar un servicio adecuado.
El hospital también enfrenta problemas con el equipamiento médico, particularmente en el área de diagnóstico. Dos tomógrafos esenciales se encuentran fuera de servicio, lo que obliga a derivar a los pacientes a centros médicos externos. A esto se suma la insuficiencia de personal de seguridad, ya que solo cuatro guardias custodian las instalaciones del hospital.
“Es inaceptable que un hospital de esta importancia opere en estas condiciones. Reconocemos el esfuerzo del personal, pero es evidente que necesitan apoyo urgente para garantizar una atención digna y de calidad”, afirmó Yañiquez.
La diputada aseguró que la Comisión de Derechos Humanos presentará los informes correspondientes a las autoridades para que se gestionen soluciones inmediatas, incluyendo la asignación de recursos para la reparación de la infraestructura, la contratación de más personal de enfermería y la reparación de los equipos médicos esenciales.