La Paz.- La Comisión de Política Internacional y Protección al Migrante instaló este jueves su sesión inaugural correspondiente a la Legislatura 2025-2026, bajo la presidencia de la diputada Nathaly Tovias (LIBRE), donde se expuso la metodología de trabajo que guiará las labores de esta instancia legislativa durante la presente gestión.
En el encuentro, se socializaron los lineamientos y ejes de acción que la Comisión desarrollará en coordinación con instituciones nacionales y organismos internacionales, con el propósito de fortalecer la política exterior del país y la protección de los bolivianos en el exterior.
Durante su intervención, la presidenta Tovias señaló que se trabajará de manera coordinada con embajadas, consulados y entidades vinculadas al comercio exterior, con el fin de promover mejores condiciones para la exportación e importación, así como para la movilidad de ciudadanos bolivianos en el ámbito internacional:
“Queremos darle otra imagen a Bolivia en el exterior, para que los bolivianos tengamos las puertas abiertas donde vayamos. Muchas veces hemos tenido fronteras cerradas por circunstancias anteriores. Ahora vamos a trabajar para que presentar nuestro pasaporte en cualquier frontera sea un orgullo y no motivo de observación. Vamos a trabajar durante este año de presidencia en base a lo que necesitan los bolivianos: abrir fronteras, facilitar la exportación y la importación, y mejorar nuestra presencia en el mundo.”
Con este acto, la Comisión de Política Internacional y Protección al Migrante inicia oficialmente su labor orientada a fortalecer la inserción de Bolivia en la comunidad internacional y garantizar la defensa de los derechos de connacionales en el exterior.










