La Paz.- Tras más de 10 horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó tres proyectos de ley, rechazó un crédito internacional y pospuso, por solicitud de aplazamiento, el tratamiento de cinco temas pendientes en el orden del día.
Al finalizar el encuentro, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, aseguró que los tres proyectos de ley pendientes y dos informes —entre ellos el del caso Botrading— serán tratados en la siguiente sesión plenaria.
Antes de iniciar la orden del día, la Cámara de Diputados rindió un minuto de silencio en memoria del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández, quien falleció el lunes 1 de septiembre.
Con el quórum reglamentario, el miércoles se instaló la 153ª sesión ordinaria y, tras la lectura de la correspondencia, se inició el tratamiento del primer proyecto de ley, de los siete en agenda, referente a la transferencia de un inmueble de la Alcaldía de Oruro a favor de la Gobernación del departamento para la construcción y equipamiento de un Hospital de Tercer Nivel. La propuesta fue sancionada y remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
Luego, el pleno aprobó un proyecto para transferir un inmueble, propiedad del Ministerio de Trabajo, en beneficio de los trabajadores constructores del departamento de Chuquisaca. El documento fue remitido al Senado para su consideración.
El siguiente punto en la agenda era la “Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”. Su objetivo es defender los derechos de la niñez y adolescencia frente a los riesgos en plataformas digitales. La ley fue sancionada por unanimidad y remitida al Ejecutivo para su promulgación.
Las horas transcurrieron hasta avanzar al siguiente punto del orden del día, referido al tratamiento del crédito de $us 100 millones destinado al “Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II”.
Al tratarse de voto nominal, el debate se extendió hasta las primeras horas del jueves, por lo que se instaló la 154ª sesión con el mismo orden del día. Luego de casi cuatro horas de discusión, el crédito internacional fue rechazado por 58 legisladores, frente a 36 votos a favor, tres abstenciones y un voto en blanco.
A las 12:37 se solicitó el aplazamiento de los puntos pendientes de la agenda, aprobado por mayoría del pleno, con el compromiso de debatir el resto en la siguiente sesión.
En la próxima convocatoria se prevé tratar los siguientes temas: el proyecto de Ley de Creación de Geoparques y Geositios; la propuesta normativa “Mi hogar, mi patrimonio”; y el proyecto de Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Sentencias de Procesos Judiciales, así como el diferimiento de créditos para viviendas de interés social y créditos a micro y pequeñas unidades económicas.
Asimismo, quedará pendiente el informe final de la Comisión Especial que investigó las presuntas irregularidades en el suministro a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de combustibles adquiridos por la subsidiaria Botrading, así como un informe de la Comisión de Ética.