La Paz.- La diputada Rosario García (MAS-IPSP) expresó su preocupación por la falta de tratamiento y aprobación de créditos internacionales en la Asamblea Legislativa, y responsabilizó por esta situación a legisladores y actores políticos, pues —en su criterio— contribuyó a la crisis económica que afecta al país.
“El tema de los créditos tiene su procedimiento con organismos internacionales como la CAF y otros. Sin embargo, hemos enfrentado circunstancias que prácticamente han asfixiado al Gobierno central, porque ha habido bastantes créditos que no se han podido aprobar en la Asamblea Legislativa, por la irresponsabilidad de algunos asambleístas”, afirmó García.
Cuestionó que algunos parlamentarios, después de haber “bloqueado sistemáticamente” la aprobación de estos créditos, ahora exigen su aprobación en momentos en que el país se alista para ir a las urnas en la segunda vuelta del 19 de octubre.
La diputada advirtió que esta situación podría derivar en medidas como levantar la subvención de combustibles y otros productos ante la falta de recursos económicos. Además, calificó de incoherente el cambio de postura de algunos candidatos y líderes políticos que ahora reconocen la importancia de los créditos que antes rechazaron.
García llamó a la reflexión a los legisladores y pidió actuar con responsabilidad frente a las necesidades económicas y sociales del país