La Paz.- Este martes, integrantes de la “Comisión Bicentenario Cochabamba”, una iniciativa ciudadana independiente y sin fines de lucro, visitaron la Asamblea Legislativa gracias a la gestión de la diputada Magaly Gómez (MAS-IPSP), con el fin de profundizar sus conocimientos sobre la historia, el funcionamiento y la infraestructura de este órgano del Estado.
La legisladora afirmó que esta actividad es una herramienta para fortalecer el conocimiento cívico e histórico, especialmente entre los integrantes de la comisión visitante. “Uno de los objetivos de la visita es contribuir a la difusión de la historia y el patrimonio de nuestro país, particularmente entre los historiadores que integran la comisión”, afirmó.
Durante la jornada, los visitantes recorrieron el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa, donde visitaron uno de los miradores, el salón de interpelaciones y el nuevo hemiciclo. En estos espacios, los visitantes conocieron de cerca las áreas de trabajo de los legisladores, además de detalles históricos y arquitectónicos del edificio.
La delegación cochabambina expresó su sorpresa y admiración por la moderna infraestructura y destacó la importancia de que el Legislativo mantenga sus puertas abiertas al público, permitiendo así una mayor cercanía entre la ciudadanía y las instituciones del Estado.
“Esta visita nos ha permitido ver de cerca cómo funciona la Asamblea, un espacio donde se define la vida de nuestro país. Estamos muy contentos de constatar que este edificio cuenta con condiciones importantes en cuanto a infraestructura”, expresó Ítala de Mamani, presidenta de la Comisión Bicentenario Cochabamba, quien agradeció la gestión realizada y la cálida recepción.