Cámara de Diputados

CÁMARA DE DIPUTADOS

DIPUTADA IRIARTE FISCALIZA FUNCIONAMIENTO DE CASAS DE ACOGIDA PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

Prensa, 27 de Oct de 2021.- La diputada Amanda Iriarte (MAS-IPSP), envió hoy una Petición de Informe Escrito (PIE) al gobernador paceño, Santos Quispe, sobre la cantidad de casas de acogida para mujeres en situación de violencia que existen en el departamento de La Paz, las condiciones de las infraestructuras y el presupuesto destinado para su funcionamiento.


“Queremos que estos centros que tenemos en el departamento cumplan con su función. Estamos enviando un Petición de Informe al gobernador de La Paz, para que responda cuántas casas de acogida tenemos en el departamento, qué función cumplen, cuántos casos atienden por mes y quiénes son los responsables directos de administrar estos ambientes”, explicó la legisladora.


La declaración de Iriarte surge tras una inspección que realizó ayer junto a representantes de la alcaldía alteña, el Ministerio de Salud y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz, en el hospital que queda en la zona final Los Andes (El Alto), donde funciona un refugio para mujeres que, según la diputada, se encuentra fuera de funcionamiento.


“No puede ser que este elefante blanco de tres pisos, una infraestructura tan grande, no esté trabajando. Nos encontramos con la sorpresa de que el administrador, la portera, son dueños de esta casa de acogida, que no dejan ingresar absolutamente a nadie. Nosotros como autoridades fuimos a fiscalizar y ver en qué condiciones están los predios, por qué no está funcionando”, explicó Iriarte.


La Casa de Acogida Interprovincial para Mujeres Víctimas de Violencia en El Alto, fue inaugurada en la gestión del gobernador Felix Patzi. Cuenta con tres pisos, tres salones, una oficina para la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), entre otros ambientes.


La Ley 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia establece que, tanto las gobernaciones como las alcaldías, en el marco de sus competencias, tienen la responsabilidad de crear Casas de Acogida y Refugio Temporal para víctimas de maltrato, además de dotar el equipamiento y personal para el funcionamiento respectivo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Paz
𝗟𝗲𝗴𝗶𝘀𝗹𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝗴𝘂𝗲 𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮́𝗺𝗯𝗶𝘁𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹, 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼 𝘆 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹

La Paz. – El diputado Freddy Velásquez Aparicio, jefe de la Bancada del MAS–IPSP La Paz, llevó adelante un acto de reconocimiento a personalidades destacadas

Leer noticia »
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Tiktok