Prensa Diputados, 15 de Dic de 2021.- El vicepresidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, diputado Rolando Cuellar (MAS-IPSP), llamó esta mañana “hipócrita” al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, tras no asistir a la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), y pidió la destitución de la autoridad departamental por abandonar sus funciones para participar en actividades políticas en Potosí.
“Santa Cruz quiere desarrollo, reactivación económica y pagar sus deudas. El señor gobernador es un hipócrita, porque habla de federalismo cuando lo importante para Santa Cruz es profundizar las autonomías. En vez de venir a debatir con el Gobierno nacional y los gobernadores, se escapa al departamento de Potosí, no viene a proponer qué tipo de autonomía queremos en nuestra región”, manifestó el legislador.
Camacho fue criticado por legisladores de oficialismo por abandonar sus funciones en la gobernación para trasladarse a Potosí donde el Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) tenía previsto una marcha y cabildo en defensa del exdirigente cívico, Marco Antonio Pumari, acusado por delitos electorales cometidos en 2019.
Al respecto, el diputado Patricio Mendoza, jefe de Bancada del MAS-IPSP de Santa Cruz, anunció ayer por la tarde que solicitará un informe al gobernador por no ejercer su responsabilidad de representar a Santa Cruz en la reunión del CNA. Por su parte, Cuellar pidió a la asamblea departamental cruceña, destituir a la autoridad departamental por este hecho.
“Realmente el pueblo cruceño está muy molesto con el gobernador, nosotros no vamos a permitir que Camacho aísle al departamento de Santa Cruz a la pobreza, al hambre y el desempleo, le pedimos a los 11 asambleístas departamentales destituir a Fernando Camacho. Él fue sin autorización de la Asamblea Departamental a Potosí”, exhortó el legislador cruceño.
Finalmente, acusó al Comité potosinista por intentar desestabilizar la democracia y convulsionar al país “Su cabildo del 15 de enero en Santa Cruz será un rotundo fracaso, porque todo su poder de convocatoria está involucrado en los casos ítems fantasmas. No vamos a permitir desestabilización, que respeten la democracia y la Constitución Política del Estado”, concluyó.