Prensa Diputados, 14 de Sep de 2021.- El jefe de la Bancada Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) de Tarija, diputado Juan José Huanca, impulsa proyecto de Ley que busca brindar protección y seguridad laboral a profesionales juniors de la rama de ingeniería quienes fueron formados en obras y proyectos ejecutados por el Estado boliviano.
La normativa plantea la posibilidad de brindar protección legal a los profesionales del rubro a partir de la otorgación de certificaciones que avalen las funciones desempeñadas en obras o proyectos encarados por el Estado en todos sus niveles.
De igual forma, abre la posibilidad de que puedan obtener seguridad legal en su trabajo y participar en iniciativas que fomenten su desarrollo integral, físico, psicológico, intelectual, moral, social, político y económico.
Según la parte de antecedentes de la propuesta de Ley, en Bolivia existen miles de ingenieros civiles jóvenes quienes llevan más de 15 años de ejercicio profesional en distintas obras o proyectos implementados por el Estado, pero que no cuentan con ninguna certificación oficial. Los certificados laborales que reciben no tienen validez legal, añade el documento.
Huanca presentó el proyecto 243/2020-2021, la segunda quincena de julio ante la presidencia de la Cámara de Diputados. Tras ello, fue remitido a la comisión de Política Social y luego al comité de Trabajo y Régimen Laboral.
En el marco del procedimiento legislativo, en la actualidad se encuentra en consulta con el Órgano Ejecutivo.